2025-10-31

Kast y Jara se enfrentan voto a voto: la encuesta Criteria desata polémica en plena recta final electoral

La nueva encuesta Criteria revela un escenario electoral reñido: Jeannette Jara encabeza con 27%, seguida por José Antonio Kast con 23%, mientras Johannes Kaiser sorprende al superar a Evelyn Matthei.

La última encuesta Criteria correspondiente a octubre de 2025 muestra un panorama electoral cada vez más ajustado y polarizado, donde la primera vuelta presidencial se perfila como un paso decisivo, pero no definitivo. El estudio revela que, aunque la mayoría del electorado ya tiene decidido su voto, las alianzas y los márgenes se estrechan peligrosamente de cara a noviembre.

En el sondeo, Jeannette Jara mantiene el liderazgo con 27% de las preferencias, aunque pierde un punto respecto del mes anterior. Le sigue José Antonio Kast, que consolida su posición con 23%, recortando distancias con la candidata oficialista.

La gran sorpresa la da Johannes Kaiser, quien sube dos puntos y alcanza 15%, superando a Evelyn Matthei, que cae al 14%.

Más atrás se ubican Franco Parisi con 9%, Harold Mayne-Nicholls con 3%, y Marco Enríquez-Ominami junto a Eduardo Artés, con 2% y 1%, respectivamente. Un 6% de los consultados aún no define su voto.

Los datos de Criteria también reflejan los escenarios de balotaje, donde Jara enfrentaría serias dificultades. Ante José Antonio Kast, el republicano se impondría con 51% versus 33%, mientras que frente a Evelyn Matthei, la candidata del oficialismo también cae con 31% frente a 45%.

El único enfrentamiento donde Jara lograría una ventaja marginal sería ante Franco Parisi, con 34% versus 32%, aunque un 34% del electorado declara que votaría nulo o blanco, evidenciando un alto nivel de desafección política.

En un eventual duelo con Johannes Kaiser, el libertario vencería con 41% frente a 34%, confirmando la irrupción de su figura como un nuevo actor competitivo dentro del bloque opositor.

El debate presidencial televisado por Canal 13 no alteró significativamente las tendencias.
Según la medición, un 43% no lo vio y solo un 22% lo siguió completo. Entre quienes lo vieron, Jeannette Jara fue considerada la de mejor desempeño con 24%, seguida por Johannes Kaiser (21%) y José Antonio Kast (18%).

Más atrás quedaron Evelyn Matthei y Franco Parisi con 8% cada uno, y Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés bajo el 5%.

El impacto real del evento fue mínimo: el 96% de los televidentes aseguró no haber cambiado su intención de voto tras el debate. Solo un 8% de los menores de 29 años declaró haber reconsiderado su preferencia, una señal de que el público joven sigue siendo el más volátil.

Te puede interesar