Kaiser promete sacar a Chile de tratados internacionales si llega a La Moneda: “No somos una colonia”

El candidato anunció que, si gana la presidencia, Chile se retirará de Escazú, la Agenda 2030, el Tratado de París y la Corte Interamericana.
miércoles 29 de octubre de 2025

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, aseguró que Chile abandonará diversos tratados internacionales si llega a ocupar el Palacio de La Moneda.

Durante una actividad de campaña realizada en Osorno, región de Los Lagos, Kaiser afirmó que “nosotros no somos una colonia”, al justificar su propuesta de retirar al país de varios acuerdos multilaterales.

“Nos salimos de Escazú, nos salimos de la Agenda 2030, nos salimos del Tratado de París, nos salimos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, declaró frente a una multitud de adherentes.

El aspirante libertario enfatizó que su plan busca recuperar la soberanía nacional y reducir la dependencia de organismos internacionales, los cuales —a su juicio— “ahogan al país en materia económica y limitan la seguridad interna”.

“Nos salimos de toda la institucionalidad que lo que está haciendo es ahogarnos en materia económica y en materia de control de nuestra seguridad interna”, sostuvo.

El exdiputado agregó que su posición responde a una convicción ideológica:

“Porque nosotros no somos una colonia. Si hubiésemos querido ser colonia, por último, de gente decente como el Rey de España, no de cualquier pelotudo en Nueva York”, expresó provocando aplausos entre sus simpatizantes.

En su discurso, Kaiser también apuntó contra el presidente Gabriel Boric, la candidata oficialista Jeannette Jara y la expresidenta Michelle Bachelet, acusando que “han permitido el abuso del Estado sobre los ciudadanos y el ahogo de la economía nacional”.

El abanderado del PNL planteó que, de llegar a La Moneda, “se acabará el abuso de nuestros ciudadanos por parte de un Estado que impide el desarrollo económico con sus permisos y trabas burocráticas”.

El libertario reiteró además su escepticismo frente a los sondeos electorales, señalando que “no cree en las encuestas”, tras conocerse el último estudio del CEP, donde figura con menor apoyo que en otros sondeos publicados recientemente.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?