Boric critica ausentismo parlamentario y exige más compromiso: “Sería mejor que trabajaran para las familias”

El President llamó la atención al Congreso por las reiteradas faltas de quórum y pidió priorizar proyectos que beneficien a las familias chilenas.
jueves 23 de octubre de 2025

Durante la inauguración del Jardín Infantil y Sala Cuna Rayün del Valle en San Felipe, el Presidente Gabriel Boric realizó un enérgico llamado de atención al Congreso, criticando la falta de asistencia de algunos parlamentarios y exigiendo mayor compromiso con las necesidades ciudadanas.

El mandatario apuntó directamente al ausentismo legislativo que ha provocado la suspensión de varias sesiones por falta de quórum en la Cámara de Diputadas y Diputados, situación que calificó como “inaceptable”.

“Sería mucho mejor dedicarle tiempo legislativo a eso, en vez de tener sesiones que fracasan porque los diputados no llegan a trabajar”, afirmó el jefe de Estado, en alusión a la sesión del 15 de octubre, que se canceló tras registrarse solo 47 parlamentarios presentes, cuando se requerían 51.

Boric insistió en que el trabajo parlamentario debe centrarse en proyectos que beneficien directamente a las familias chilenas, como la Sala Cuna Universal y la eliminación del sistema del CAE, ambos impulsados por su gobierno.

“Invito a los parlamentarios a dedicarse a sacar proyectos como este (Sala Cuna Universal), o aquel que termina con el sistema antiguo del CAE, y empecemos a pensar en las familias. Para eso nos eligieron, a ustedes nos debemos”, enfatizó.

El Presidente encabezó la ceremonia de apertura del nuevo jardín infantil y sala cuna Rayün del Valle, acompañado por la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, y la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo.

En la actividad, destacó que el establecimiento “obtuvo el reconocimiento oficial y podrá integrarse a la nueva ley de Sala Cuna para Chile”, una política pública que calificó como un paso clave en equidad y apoyo a la primera infancia.

“Desde el gobierno tenemos toda la disposición a alcanzar los consensos necesarios para que sea el bienestar de los chilenos y chilenas lo que prime en las discusiones políticas”, añadió el mandatario.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?