2025-07-09

Boric zanja disputa con la FACh por entrega de información a Fiscalía: "Lo que importa es combatir el narcotráfico"

Si bien el presidente intervino para que la FACh entregara antecedentes completos a la Fiscalía por el caso de ketamina. Hoy zanjó la controversia con la institución.

En medio de la controversia que enfrentó a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y al Ministerio Público por la entrega incompleta de antecedentes en el caso de los cinco exfuncionarios sorprendidos intentando transportar ketamina, el Presidente Gabriel Boric intervino directamente para exigir que la institución remitiera toda la información a la Fiscalía de Tarapacá.

El caso, que involucró el hallazgo de ketamina (un anestésico disociativo con efectos alucinógenos) entre funcionarios FACh antes de un vuelo institucional desde Iquique a Santiago, escaló tras la negativa inicial de la institución castrense a entregar todos los antecedentes requeridos por Fiscalía.

El comandante en jefe de la FACh, Hugo Rodríguez, había declarado que "el Presidente no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no", por tratarse de una materia judicial. Sin embargo, Boric dejó en claro en La Moneda que la prioridad era la cooperación total: "Era imperativo que entregaran los antecedentes que se tenían respecto a este tema a la Fiscalía de Tarapacá porque está llevando adelante una investigación mucho más amplia", afirmó el mandatario.

Lee también: Jefe de la FACh responde a Boric por caso narcotráfico: "El Presidente no tiene injerencia sobre la investigación"

Tras una reunión en Palacio con los comandantes en jefe de las ramas de las Fuerzas Armadas, la FACh finalmente remitió la información solicitada, aunque la Fiscalía advirtió que seguía incompleta, generando un nuevo foco de tensión. Boric optó por zanjar la controversia, subrayando que "no voy a entrar en una disputa de palabras más, palabras menos. Acá la institucionalidad se respeta y lo que me importa es que el narcotráfico no puede permear las Fuerzas Armadas y en eso estamos todos absolutamente unidos".

El jefe de Estado reveló que el propio general Rodríguez lo contactó telefónicamente para evitar que la situación derivara en un conflicto político: "Me dijo que no tenía ninguna intención de generar una polémica. Lo importante es que haya resultados y nosotros estamos actuando en esa dirección, con mucha firmeza y alineados con los comandantes en jefe, con las instituciones y el gobierno".

Consultado sobre la competencia judicial entre justicia militar y justicia ordinaria, Boric fue enfático: "Eso es un tema propiamente jurisdiccional. En Chile hay independencia de poderes y se debe resolver en el Poder Judicial".

Finalmente, remarcó que la instrucción se cumplió: "Lo que hoy día solicitó la fiscal de Tarapacá y lo que yo le solicité al comandante en jefe que tenían que hacer es entregar la información a la Fiscalía se hizo, porque acá estamos en el marco de una investigación mucho más amplia".

Temas de esta nota
Te puede interesar