Alerta meteorológica en Chile: intensas precipitaciones y vientos de hasta 100 km/h afectarán cinco regiones este fin de semana
El invierno meteorológico comienza a manifestarse con fuerza en el sur de Chile. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este viernes una alarma meteorológica por precipitaciones intensas en corto periodo de tiempo, que impactarán a cinco regiones entre la noche del sábado 14 y la tarde del domingo 15 de junio.
Este fenómeno, asociado a un sistema frontal de comportamiento horizontal, promete dejar acumulados de lluvia significativos y vientos intensos, aumentando el riesgo de anegamientos y otras emergencias en las zonas afectadas.
Zonas y horarios bajo alarma
El primer aviso se dirigió a las regiones de Maule, Ñuble y Biobío. En el caso de Maule, las lluvias se concentrarán en el litoral y la cordillera de la costa, mientras que en Ñuble y Biobío se extenderán además al valle y la precordillera. El evento comenzará en la madrugada del domingo y se prolongará hasta la tarde.
Horas más tarde, la DMC amplió la alerta a las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con precipitaciones previstas en el litoral y cordillera de la costa. En estos sectores, el sistema se hará sentir desde la noche del sábado hasta la madrugada del domingo.
El periodista especializado en meteorología de Meganoticias, Alejandro Sepúlveda, explicó que este sistema frontal "se centrará más en estas regiones" debido a su orientación horizontal, lo que dificultará su llegada a Santiago, aunque no se descarta que alcance la capital.
Montos de lluvia estimados
Según las proyecciones de la DMC, se esperan acumulados relevantes en varias zonas:
- Maule: entre 50 y 60 mm en el litoral y cordillera de la costa.
- Ñuble: entre 50 y 70 mm en litoral y cordillera de la costa; 50 a 60 mm en el valle; y 40 a 50 mm en la precordillera.
- Biobío: entre 50 y 70 mm en litoral y cordillera de la costa; 50 a 60 mm en el valle y la precordillera.
- La Araucanía y Los Ríos: entre 60 y 90 mm tanto en litoral como en cordillera de la costa.
Vientos y condiciones peligrosas
El sistema frontal no llegará solo. Se prevén vientos con rachas de hasta 100 km/h en la costa y hasta 80 km/h en sectores interiores como Chillán y Los Ángeles.
Además, se anticipa la caída de nieve en la cordillera, con viento blanco que podría dificultar gravemente la visibilidad. En este contexto, Sepúlveda llamó a la población a evitar acercarse tanto a la montaña como a la costa, donde se esperan marejadas intensas.
Este nuevo evento climático refuerza la necesidad de que autoridades y ciudadanía permanezcan atentas y tomen precauciones, considerando la creciente frecuencia de sistemas frontales extremos que están marcando los inviernos en el país.