Pavos chilenos gritan Ceacheí, ele, chi-chi-chi, le-le-le ¡Viva Chile!
[jwplayer mediaid="1101"]
Mira este entretenido vídeo captado por una persona en donde unos pavos gritan el grito de la Selección Chilena.
Origen del Ceacheí
Un ceacheí es un grito coreado que se utiliza generalmente en eventos deportivos para animar a algún representante chileno
Aunque nació originalmente en contextos deportivos, el grito se ha convertido en un elemento de fuerte arraigo nacional y se utiliza en diversas oportunidades, como celebraciones, manifestaciones o protestas.
Los primeros registros de los ceacheís se remontan a la segunda mitad de los años 1920. El periodista deportivo Renato González Moraga narró en su libro Memorias de Míster Huifa que lo escuchó por primera vez en 1926 y 1927 por parte de los fanáticos del club deportivo de la Universidad de Chile, en un campeonato sudamericano de atletismo disputado en los antiguos Campos de Sports de Ñuñoa.
Con el paso de los años, el grito se ha convertido en un símbolo transversal siendo ocupado en múltiples ocasiones. Ejemplo de ello fue durante el rescate de los mineros de la mina San José en 2010, quienes corearon el ceacheí en su primer contacto con la superficie y luego en múltiples ocasiones una vez que lograron salir de su encierro.9
En 2010 fue publicado el Diccionario de uso del español de Chile por la Academia Chilena de la Lengua, incorporando el ceacheí como un chilenismo.