Jeannette Jara en Enade 2025: “No creo que haya una cifra aceptable de homicidios en Chile”

Durante el debate de Enade 2025, la candidata oficialista Jeannette Jara rechazó que exista una cifra aceptable de homicidios y planteó fortalecer a las policías e inteligencia para enfrentar el crimen organizado.
martes 14 de octubre de 2025

Durante el debate presidencial de Enade 2025, la candidata oficialista Jeannette Jara abordó uno de los temas más sensibles del país: la seguridad ciudadana y el avance del crimen organizado. En la instancia, afirmó categóricamente que “no existe una cifra aceptable de homicidios” en Chile, enfatizando que el objetivo debe ser erradicar por completo la violencia criminal.

La postulante del Partido Comunista participó en el bloque titulado “Seguridad Ciudadana y Libertades Individuales”, donde se le consultó a qué tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se comprometería reducir la cifra al año 2030, y qué medidas priorizaría sin afectar las libertades civiles.

En su respuesta, Jara sostuvo que si bien las cifras de homicidios han disminuido, preocupa el modo en que el crimen organizado ha penetrado en el país. “Tenemos el desafío de fortalecer las policías y los sistemas de inteligencia para enfrentar este fenómeno”, afirmó.

La candidata fue enfática:

“Si usted me pregunta cuántas personas considero aceptable que el crimen organizado mate en Chile, le puedo decir que ninguna. Nadie espera que los delincuentes puedan matar a otras personas. Mi aspiración es que los delincuentes no sigan presentes y menos matando gente. No creo que haya una cifra aceptable”, expresó Jara.

Propuesta de un sueldo vital de $750 mil pesos

Además de la seguridad, la candidata abordó la agenda social y económica, refiriéndose al trabajo doméstico no remunerado. Destacó la necesidad de reconocer el rol de las cuidadoras en el país y propuso aumentar el aporte estatal desde los actuales $33 mil pesos a $160 mil pesos mensuales, beneficiando —según sus estimaciones— a 60 mil personas.

En este punto, Jara apuntó contra su contendor José Antonio Kast, criticando sus propuestas de rebaja tributaria. “Algunos están pensando en recaudar menos, bajando impuestos, pero la caja no da. Si queremos avanzar, debemos ponernos de acuerdo como sociedad”, señaló.

La exministra también destacó su papel en la reforma previsional, asegurando que su gestión fue ejemplo de diálogo y acuerdos.

“Me tocó liderar la reforma de pensiones con el apoyo de muchos de ustedes, y todos tuvimos que ceder. En mi gobierno, quiero que retomemos la ruta del desarrollo, pero también quiero ser clara: el sueldo vital será de $750 mil pesos”, remarcó la candidata oficialista.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?