¿Chile girará a la derecha total? Proyección anticipa triunfo de Kast y mayoría absoluta en el Congreso

Una reciente proyección electoral elaborada por Unholster, firma chilena especializada en inteligencia artificial, software y Data Science, prevé un giro político histórico en Chile: la derecha alcanzaría la Presidencia de la República con José Antonio Kast y además lograría una mayoría parlamentaria inédita tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado.
El estudio, citado por Bloomberg, estima que los partidos de derecha, incluyendo al Partido Republicano, alcanzarían 85 de los 155 escaños en la Cámara Baja y 26 de los 50 en el Senado.
Si estas proyecciones se confirman en las elecciones del 16 de noviembre, sería la primera vez desde el retorno a la democracia que un presidente de derecha gobernaría con control legislativo pleno.
“Esta es una gran oportunidad para establecer su forma de gobernar sin tener que pactar con la izquierda”, afirmó Cristóbal Huneeus, director de Unholster, quien agregó que “una mayoría parlamentaria también les da más libertad para refinar su agenda”.
El informe recuerda que, desde las reformas electorales de mediados del siglo XX, el Congreso chileno ha tendido a la paridad o al predominio del centroizquierda. La última vez que un gobierno contó con mayoría clara fue en 2014, durante la administración de Michelle Bachelet, aunque —según analistas— no logró capitalizar políticamente esa ventaja.
De cumplirse esta proyección, el país viviría un cambio estructural en su mapa político, con una derecha fortalecida y con capacidad legislativa para impulsar reformas de libre mercado, seguridad y reducción del gasto público.
El candidato del Partido Republicano ha prometido recortar 6.000 millones de dólares en gasto fiscal durante sus primeros 18 meses, reducir impuestos, disminuir el número de funcionarios públicos y aplicar un control más estricto a la migración irregular.
Sin embargo, sus propuestas han generado críticas transversales, tanto desde el oficialismo como desde la centroderecha, que duda de su viabilidad económica y social.
El escenario proyectado también ha despertado el interés de los mercados.
Un análisis de Scotiabank, encabezado por el economista Jorge Selaive, señala que un Congreso dominado por la derecha fortalecería el peso chileno y mejoraría el clima de inversión, al reducir la incertidumbre política y favorecer la estabilidad fiscal.
“Un gobierno con mayoría parlamentaria tiende a consolidar confianza y previsibilidad, factores clave para los mercados”, explica el reporte.
Pese al optimismo de algunos sectores, el panorama político de la oposición no está exento de tensiones.
Las diferencias entre los bloques de derecha —uno más radical encabezado por Kast, y otro moderado liderado por Evelyn Matthei, junto a Demócratas y Amarillos por Chile— podrían dificultar la aprobación de reformas estructurales.
“El escenario ideal sería un gobierno de derecha con legisladores de derecha, pero eso será difícil de lograr”, advirtió Hugo Osorio, director de inversiones de Portfolio Capital, citado por Bloomberg.