Parral se adjudica $42 millones para apoyar vida independiente de personas con discapacidad

La Municipalidad de Parral, a través de su Casa de la Discapacidad e Inclusión, se adjudicó un importante proyecto financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) por un monto de $42 millones de pesos, tras postular con éxito al fondo concursable 2025.
La iniciativa, titulada “Tránsito a la Vida Independiente”, tendrá una duración de un año y está dirigida a personas con discapacidad entre los 18 y 59 años que actualmente forman parte de los programas municipales.
Su objetivo es fortalecer la autonomía personal, entregar herramientas prácticas y acompañamiento profesional que permitan a los usuarios desarrollar habilidades clave para una vida independiente y una mayor integración comunitaria.
“Estamos muy contentos. Este proyecto viene a ampliar y fortalecer los servicios que brindamos. Permitirá entregar conocimientos y herramientas esenciales para el tránsito a una vida independiente, como parte de nuestro programa inclusivo”, destacó el alcalde Patricio Ojeda.
Por su parte, el coordinador de la Casa de la Discapacidad e Inclusión, Yoan Espinoza, explicó que la postulación respondió a necesidades concretas identificadas por el equipo municipal:
“Decidimos presentar esta iniciativa con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de vida a nuestros usuarios, sobre todo a quienes superan la mayoría de edad y muchas veces quedan sin acompañamiento”.
Centro de Transición a la Vida Independiente
El nuevo programa marca un avance clave, ya que, tradicionalmente, la Casa de la Discapacidad enfocaba su trabajo en menores de edad. Esta vez, el foco estará en adultos jóvenes y personas en etapa laboral. El centro funcionará en calle Matucana 675, y los interesados podrán inscribirse directamente.
El plan contempla acompañamiento en áreas como:
- Actividades cotidianas (alimentación, higiene, cocina, vestimenta, manejo de dinero).
- Preparación para el empleo y microemprendimiento.
- Actividad física, deporte, recreación y desarrollo vocacional.
Para implementar estas acciones, el municipio reforzará su equipo profesional con psicólogos, terapeutas ocupacionales y monitores deportivos, que se sumarán al personal actual para entregar una atención integral.
Este logro reafirma el compromiso de la administración local con la inclusión social, la equidad y el desarrollo integral, generando espacios de participación efectiva para personas con discapacidad en la etapa adulta.