DMC emite aviso por posible formación de nubes tornádicas en el sur de Chile: Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos en monitoreo

El fenómeno podría generar vientos intensos y riesgos localizados, especialmente durante la tarde de este jueves.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió este jueves 31 de julio un aviso meteorológico que pone bajo observación a las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, debido al posible desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas durante la tarde.

La actualización del Aviso A294-1/2025, difundida a las 11:44 horas, señala que la causa de este fenómeno es una inestabilidad atmosférica significativa, que favorece la formación de nubes de gran desarrollo vertical, capaces de provocar vientos arrachados intensos e incluso torbellinos localizados en sectores vulnerables.

Zonas bajo aviso por potencial tornádico

El fenómeno podría afectar de forma puntual a las siguientes áreas:

  • Región del Biobío: zonas de Litoral y Cordillera de la Costa
  • Región de La Araucanía: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle y Precordillera
  • Región de Los Ríos: mismas subzonas anteriores
  • Región de Los Lagos: incluye Litoral, Costa, Valle y Precordillera

La DMC ha aclarado que se trata de un "Aviso", el nivel más bajo de la escala de riesgo meteorológico, pero que no debe subestimarse.

¿Qué significa un Aviso y qué medidas tomar?

De acuerdo con la clasificación oficial de la DMC, un “Aviso Meteorológico” indica la probabilidad moderada de fenómenos severos, que si bien no son inminentes ni generalizados, pueden afectar sectores puntuales con fuerza significativa.

A diferencia de una Alerta o una Alarma, que implican un mayor nivel de amenaza y acciones obligatorias, el Aviso tiene un carácter preventivo y de monitoreo constante.

Las recomendaciones para la ciudadanía son:

  • Evitar actividades al aire libre en sectores abiertos o elevados.
  • Asegurar techumbres, estructuras ligeras y objetos sueltos.
  • Estar atentos a los canales oficiales de la DMC, Senapred y medios locales.

Autoridades monitorean evolución del sistema

Equipos regionales de emergencia y meteorología se mantienen alerta ante un posible cambio de condición, ya que la inestabilidad atmosférica puede evolucionar rápidamente. De observarse un aumento en la intensidad o certeza del fenómeno, el aviso podría escalar a una Alerta Meteorológica, lo que implicaría mayores restricciones y medidas obligatorias.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?