Senapred emite alerta de tsunami para las costas de Chile tras terremoto 8.8 en Rusia

Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 sacudió este lunes la zona sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia, generando una amenaza de tsunami para las costas del Pacífico, incluyendo todo el litoral chileno y el territorio antártico. El evento fue reportado por el USGS y confirmado por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
A las 19:25 horas de Chile, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó los protocolos correspondientes y comenzó a trabajar en conjunto con el SHOA para monitorear el fenómeno y coordinar acciones preventivas.
Senapred confirma amenaza de tsunami, pero descarta peligro inminente
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, explicó que si bien no existe un peligro inminente, sí se mantiene una advertencia vigente, por lo que las autoridades están evaluando en tiempo real la evolución del mar y las proyecciones de impacto.
“Se registró un sismo de magnitud 8.8 en la cuenca del Pacífico, y existe una advertencia de tsunami para nuestro país”, declaró Cebrián en punto de prensa, enfatizando que cualquier cambio será comunicado oportunamente.
COGRID activado y protocolo de evacuación para Isla de Pascua
Frente a este escenario, Senapred convocó de inmediato al COGRID, el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de ajustar los protocolos de evacuación según los nuevos antecedentes entregados por el SHOA.
Uno de los focos de atención es Isla de Pascua, donde el eventual primer arribo de olas está estimado para las 09:30 horas de este martes. Las autoridades anunciaron que la evacuación preventiva comenzará al menos tres horas antes, en coordinación con las fuerzas armadas, Carabineros y equipos municipales.
“Iniciaremos las evacuaciones con tiempo suficiente para proteger a la población”, aseguró la directora, quien también recordó que Chile ha enfrentado amenazas similares con eficacia en el pasado.
Llamado a la calma y seguimiento por canales oficiales
Las autoridades insisten en que la población debe mantener la calma y seguir únicamente la información difundida por canales oficiales, como las cuentas verificadas de Senapred y SHOA, además de los medios nacionales.
Desde ya, se solicita a los habitantes de zonas costeras estar atentos a futuras instrucciones, activar sus planes familiares de emergencia y tener a mano mochilas de emergencia en caso de evacuación.