Tornado en Puerto Varas: más de 250 viviendas afectadas, ocho personas lesionadas y alerta roja vigente

La comuna por ahora se mantiene bajo Alerta Roja, mientras las autoridades despliegan equipos de emergencia y asistencia humanitaria para responder a la catástrofe.
domingo 25 de mayo de 2025

El impacto del inusual tornado que azotó a Puerto Varas el domingo 25 de mayo continúa dejando cifras preocupantes y desafíos urgentes para las autoridades y la comunidad. De acuerdo con la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, cerca de 250 viviendas resultaron con daños de diversa magnitud, mientras que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmó que 109 de estas aún están en evaluación para determinar su nivel de afectación.

A medida que se actualizan los balances, también aumentan las cifras de personas lesionadas: ya son ocho los heridos confirmados, mientras que dos familias debieron ser albergadas tras ver sus hogares seriamente dañados. Las autoridades regionales han mantenido activa la Alerta Roja para la comuna, subrayando que esta se mantendrá “hasta que las condiciones así lo ameriten”.

En paralelo, se han desplegado esfuerzos multisectoriales para responder a la emergencia. Durante la jornada del domingo se convocaron dos sesiones del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), uno regional y otro comunal, mientras que para el lunes 26 se programó el inicio del levantamiento de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), instrumento clave para cuantificar los daños y canalizar ayudas.

El municipio habilitó un albergue en el gimnasio municipal para brindar protección a las familias afectadas. Además, se solicitó la activación del sistema de roaming de emergencia para asegurar las comunicaciones en sectores donde el tendido eléctrico fue severamente dañado.

En materia de seguridad y apoyo en terreno, más de 100 carabineros, junto a personal de la Policía de Investigaciones y unidades móviles, están desplegados en la zona. También se pidió al Ejército de Chile colaborar con tareas de asistencia humanitaria y remoción de escombros.

El sistema de transporte también registró interrupciones. EFE informó que el servicio ferroviario entre Llanquihue y La Paloma operará parcialmente este lunes, limitándose al tramo Alerce-La Paloma durante la mañana. La interrupción se debe a trabajos de limpieza en la vía férrea y retiro de cableado eléctrico caído tras el paso del tornado.

Este evento meteorológico, catalogado como tornado EF-1, ha evidenciado la vulnerabilidad del sur de Chile ante fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes, y plantea el desafío de fortalecer la resiliencia territorial y las capacidades de respuesta ante desastres naturales poco habituales en la zona.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?