Álvaro Salas criticó con todo a la nueva generación: "Estamos demasiado sensibles para hacer humor"

“15, 20 años atrás, contábamos chistes de cojos, de gays, de guatones...”, recordó el comediante.
domingo 22 de diciembre de 2024

Con una notable trayectoria en festivales, radio y televisión, Álvaro Salas se ha consolidado como uno de los referentes más significativos del humor en Chile. Sin embargo, el comediante ha reconocido recientemente que los tiempos han cambiado.

En una entrevista, Salas abordó la evolución de la percepción del humor. “Hace 15 o 20 años, hacíamos chistes sobre cojos, calvos, homosexuales y personas con sobrepeso, y nadie se ofendía; todos reían”, declaró a The Clinic.

El humorista también mencionó que la creciente sensibilidad en la sociedad chilena lo ha llevado a modificar su contenido. “Hoy en día es complicado hacer humor en mi país, no sé si en otros lugares será igual. La gente está demasiado sensible, y hay que pensar cuidadosamente antes de expresar lo que uno quiere decir”, indicó.

Además, el laureado con múltiples Gaviotas en el Festival de Viña del Mar expresó su descontento con las limitaciones que enfrentan los comediantes en la actualidad. “Me resulta frustrante las restricciones actuales -’no vayas a decir eso’-, es algo extraño”, subrayó.

Los ajustes que ha implementado en sus rutinas

Para evitar controversias, el comediante señaló que antes de actuar en un evento, consulta sobre los temas que debe evitar: “No cuentes chistes sobre árabes, judíos”, así como tampoco sobre política y diversidad sexual.

Finalmente, como explicó, esta estrategia le permite a Álvaro Salas preservar su reputación y seguir trabajando sin inconvenientes. “De esta manera, no me cierro puertas. Hay empresas que me contratan cuatro o cinco veces porque consideran que conmigo no corren el riesgo de incomodar a nadie”, concluyó.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?