Manuel Monsalve rompe el silencio tras denuncia por violación: "Lo que más importa es conocer la verdad"

"En este caso, hay una acusación que me involucra, pero debe ser investigada de igual manera, sin considerar el cargo o el rango de la persona", indicó.
viernes 01 de noviembre de 2024

El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se dirigió nuevamente a los medios de comunicación este viernes, tras un periodo de 15 días de silencio a raíz de la denuncia por violación en su contra. Su última intervención pública había sido el 17 de octubre, fecha en la que presentó su renuncia a su puesto en La Moneda.

“En primer lugar, es fundamental señalar que en situaciones de esta índole, que son de una complejidad y gravedad extraordinarias, lo primordial es conocer la verdad”, expresó al ser abordado por un grupo de periodistas.

“Desde el inicio he sostenido que las denuncias deben ser objeto de investigación, sin importar a quién afecten. En este caso, hay una acusación que me involucra, pero debe ser investigada de igual manera, sin considerar el cargo o el rango de la persona, y por ello he decidido renunciar a mi puesto”, afirmó Monsalve, quien se presentó con una vestimenta casual y un gorro en la cabeza.

“En segundo lugar, he reiterado que en un proceso judicial es esencial mantener la presunción de inocencia, y quiero aclarar que mi silencio… no implica que esté evadiendo ningún asunto. No suelo eludir temas, por complejos que sean. Mi silencio responde al respeto por el debido proceso”, subrayó.

De acuerdo con el exsubsecretario, “no es apropiado que me pronuncie sobre los hechos denunciados”. “El silencio es para preservar el secreto del proceso investigativo”, enfatizó.

En relación al avance de la investigación judicial, Monsalve declaró: “Confío en las instituciones, siempre lo he manifestado y lo reiteraré. Confío en las instituciones y, por lo tanto, existe una investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público”.

“Por supuesto, tengo plena confianza en mi defensa. Hay un equipo de abogados que ustedes conocen, que se encarga de mi defensa. Tengo una profunda confianza en ellos y estoy colaborando con ellos para que la verdad y la defensa se desarrollen en los espacios adecuados”.

El exsubsecretario, al ser preguntado sobre su posible comparecencia ante la Justicia, afirmó: “Desde el principio me he puesto a disposición. Cuento con un equipo de abogados y he informado sobre mi lugar de residencia. Por lo tanto, me someteré, como cualquier ciudadano chileno, a los procesos judiciales en los que tengo plena confianza”.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?