Presidente Boric tras caso Monsalve: "Nuestro deber es creerle. Yo le creo"

Durante la presentación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, el mandatario dedicó una parte de su intervención al caso que involucra a la exautoridad gubernamental.
jueves 24 de octubre de 2024

El Presidente de la República, Gabriel Boric, ha intensificado su discurso respecto a la investigación por violación que afecta al exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve. En este contexto, consideró creíble la denuncia y afirmó: “Nuestro deber es creerle (a la víctima). Yo le creo”.

Durante la presentación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, el mandatario dedicó una parte de su intervención al caso que involucra a la exautoridad gubernamental, el cual ha suscitado numerosas críticas hacia el Ejecutivo. En este sentido, subrayó las dificultades que enfrentan las víctimas al presentar sus denuncias.

Quiero dirigirme, en particular, a las mujeres de nuestro país, para reafirmar nuestro compromiso de garantizar su derecho a vivir sin violencia. Cuando una mujer denuncia un hecho tan grave como una violación, es inimaginable lo que ha tenido que atravesar para tomar la decisión de hacerlo, especialmente contra alguien que posee mayor poder”, afirmó.

En esta línea, Boric expresó su apoyo a la denunciante y sentenció: “Nuestro deber es creerle. Yo le creo. Y es responsabilidad de la justicia, sin ninguna presión, determinar de manera imparcial la culpabilidad o inocencia del acusado”.

De este modo, hizo hincapié en la necesidad de “recuperar las confianzas”, destacando que “nadie está exento de que alguien cometa delitos, traicione confianzas, o infrinja la ley o los derechos”.

La cuestión es cómo respondemos ante esta situación. Debemos reaccionar con firmeza, sin privilegios ni defensas corporativas”, aseguró.

Finalmente, reiteró que su prioridad se centra en “la lucha contra la delincuencia en todas sus manifestaciones: contra la violencia hacia las mujeres, contra el narcotráfico, contra el crimen organizado, y contra la delincuencia de cuello y corbata”, concluyó.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?