Comcast concede más de 25 millones de dólares a organizaciones de competencias digitales para promover una economía y una mano de obra más integradoras

Los acuerdos de colaboración con organizaciones de todo el país permitirán a miles de personas acceder a una capacitación y un aprendizaje orientados a su carrera profesional, lo que les abrirá el camino hacia un futuro de enormes posibilidades.
FILADELFIA--(BUSINESS WIRE)--Comcast Corporation acaba de anunciar la concesión de una suma total superior a 25 millones de dólares a cientos de organizaciones comunitarias que ayudarán a proporcionar los recursos y el apoyo necesarios para crear una mano de obra más fuerte y equitativa. La financiación de Comcast, que refuerza su firme y prolongado compromiso con el fomento de la igualdad y las oportunidades, contribuirá a capacitar, formar para el empleo y ofrecer otros servicios de desarrollo profesional a estudiantes de todos los niveles, desde el bachillerato hasta la edad adulta. El anuncio de hoy forma parte del Proyecto UP, el compromiso de mil millones de dólares de Comcast para ayudar a avanzar en la equidad digital y construir un futuro de posibilidades sin límites.
«Si más personas de nuestro país disponen de todos los instrumentos y oportunidades para conseguir un buen empleo, cambiamos mucho más que la vida de una sola persona. Creamos un efecto mariposa que llega a todas las comunidades y a toda nuestra economía», aseguró Dalila Wilson-Scott, vicepresidenta ejecutiva y directora de Diversidad de Comcast Corporation y presidenta de la Fundación Comcast NBCUniversal. «Si invertimos hoy en la formación de la mano de obra, el desarrollo de capacidades y la inserción laboral, nuestro trabajo contribuye a crear una riqueza duradera y generacional y a lograr un crecimiento económico a gran escala para todas las personas».
En la actualidad, el 92 % de todos los puestos de trabajo requieren competencias digitales, pero casi un tercio de la mano de obra estadounidense carece de estas competencias básicas y, de forma abrumadora, las comunidades de color y los estadounidenses con rentas más bajas son los que sufren con mayor frecuencia la carencia de conocimientos necesarios para acceder a un puesto de trabajo y desarrollar una carrera profesional. Mediante el desarrollo específico de la fuerza laboral se pueden lograr avances significativos para eliminar la brecha de competencias, y la brecha digital. Al mismo tiempo se estimula la inserción laboral y se aumenta la diversidad y la equidad en la población activa.
«Para cambiar con éxito el panorama de la tecnología y reforzar el futuro de nuestra economía, debemos encontrar la manera de ayudar a cada trabajador a desarrollar su potencial», declaró Plinio Ayala, presidente y director ejecutivo de Per Scholas. «Comcast reconoce que esta misión es fundamental y, trabajando juntos, podemos crear las oportunidades que permitan a los solicitantes de empleo convertirse en lo que imaginan, hacer realidad todas sus posibilidades y tener éxito en la fuerza laboral de hoy, y del futuro».