2025-11-12

Municipalidad de Santiago ordena paralizar obras en el Palacio de La Moneda por falta de permisos

La Dirección de Obras Municipales ordenó detener de inmediato las remodelaciones en el Palacio de La Moneda, luego de detectar que los trabajos se realizaban sin la autorización correspondiente del municipio.

La Municipalidad de Santiago, a través de su Dirección de Obras Municipales (DOM), emitió una resolución que ordena la paralización inmediata de las obras de remodelación del Palacio de La Moneda, luego de constatar que los trabajos se estaban ejecutando sin la autorización necesaria.

Según informaron a Diario Sur Noticias, los trabajos comenzaron hace pocos días y cuentan con un financiamiento superior a los $4.629 millones, con una duración estimada de un año. Sin embargo, la administración municipal encabezada por el alcalde Mario Desbordes decidió frenar el avance tras detectar irregularidades administrativas.

“Nadie está por sobre la ley”

El alcalde Desbordes explicó que el municipio no fue informado previamente de las obras y que la DOM no ha otorgado permiso alguno para su ejecución. “Esta remodelación requiere autorización de la Dirección de Obras Municipales, además del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales. Los antecedentes recién fueron ingresados y, además, están incompletos”, sostuvo el jefe comunal.

Por ello, la DOM emitió una resolución de paralización, fundamentada en los artículos 146° y 147° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (L.G.U.C.), y el artículo 5.1.21 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (O.G.U.C.).

Todos deben cumplir la ley. Desde el locatario más humilde hasta el Palacio de Gobierno. Nadie está por sobre la ley”, recalcó Desbordes, agregando que las obras no podrán continuar hasta que se presenten los permisos correspondientes.

Detalles de la resolución

El dictamen de la DOM señala que se estaban realizando trabajos en la fachada del edificio, incluyendo la instalación de andamios en un bien nacional de uso público, sin la debida autorización. Por ello, se instruyó la paralización inmediata de los trabajos hasta que se acredite la legalidad de las obras ante el municipio.

Si no se cumple lo ordenado, se iniciará un proceso de fiscalización conforme a los artículos 20° y 21° de la L.G.U.C.”, advierte el documento.

Consultada sobre la medida, la ministra vocera Camila Vallejo indicó que “desconozco lo que ha señalado la municipalidad” y que el tema “deberá ser respondido por la administración del palacio o el Ministerio de Obras Públicas”. Agregó que “todas las obras avanzan en función de los permisos que se van obteniendo”.

Temas de esta nota
Te puede interesar