2025-11-04

Vecina de Melipilla denuncia cobro de $1 millón en cuenta de luz y presenta recurso de protección contra CGE

Una vecina de Melipilla interpuso un recurso de protección tras recibir una boleta de $1 millón por consumo eléctrico, cuando habitualmente pagaba solo $10 mil. Acusa a CGE y a la CNE de sobrecobros injustificados y falta de fiscalización.

Una vecina de la comuna de Melipilla, en la Región Metropolitana, denunció un brutal aumento en su cuenta de electricidad, pasando de pagar $10 mil a $1 millón de pesos, situación que calificó como “absurda y sin explicación técnica”.

Ante la falta de respuesta por parte de CGE y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), decidió interponer un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de San Miguel.

El caso ocurre en medio de las múltiples denuncias por sobrecobros que se han registrado en distintas regiones del país, luego de un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que evidenció irregularidades en la facturación eléctrica.

Según el recurso judicial, la afectada, Marcela Torres, acusa a CGE de emitir boletas con cobros fluctuantes y sin respaldo técnico, alcanzando un monto irrisorio en agosto.

“Mis cuentas comenzaron en $10 mil, luego subieron a $50 mil y finalmente a más de $1 millón. Es algo totalmente absurdo y contrario a toda lógica de facturación razonable”,
expresó la mujer.

Torres explicó que vive junto a su nieta de 14 años y que su consumo eléctrico es mínimo, con apenas algunos electrodomésticos básicos: un televisor, un microondas y cinco ampolletas.

“Soy una mujer trabajadora, con recursos limitados. No tengo lavadora automática ni aparatos de alto consumo. He debido cuidar cada peso para no endeudarme”, añadió.

En su presentación ante la Corte, Torres acusa a la empresa de no revisar ni calibrar los medidores domiciliarios, incurriendo en omisiones sistemáticas que derivan en cobros arbitrarios.

El documento detalla que CGE habría emitido facturas basadas en estimaciones, sin lecturas presenciales ni verificación técnica, lo que vulneraría la Ley General de Servicios Eléctricos.

Además, la vecina relató que, para evitar el corte del servicio, tuvo que solicitar un crédito con el fin de pagar las boletas mientras espera una resolución.

“Esta situación ha generado una afectación económica directa y emocional. Pagué para no quedarme sin luz, pero la deuda es injusta”, señaló.

Te puede interesar