Prisión preventiva para imputado en Osorno por almacenamiento y difusión de pornografía infantil
El Juzgado de Garantía de Osorno decretó la medida cautelar de prisión preventiva para un hombre identificado con las iniciales S.G.E.G., formalizado por los delitos reiterados de almacenamiento y difusión de pornografía infantil.
La decisión se adoptó tras una audiencia donde la Fiscalía expuso los antecedentes que califican al imputado como un peligro para la seguridad de la sociedad.
De acuerdo con la resolución judicial, la investigación tendrá un plazo de 100 días, durante los cuales el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI) profundizarán en las diligencias para establecer la magnitud del ilícito.
El caso se originó luego de una denuncia internacional proveniente desde Estados Unidos, recibida por el Departamento de Cibercrimen de la PDI. La alerta señalaba que una dirección IP chilena estaba vinculada al almacenamiento de más de 300 archivos de pornografía infantil.
Tras obtener la orden judicial correspondiente, efectivos policiales allanaron el domicilio del imputado el pasado 13 de octubre, sorprendiéndolo mientras manipulaba su computador personal. En el equipo se incautaron 331 archivos de material de explotación sexual infantil, con un peso total de 3,31 gigabytes.
Según la Fiscalía Local de Osorno, el material incluía imágenes y videos de niñas y adolescentes siendo violentadas sexualmente, e incluso se encontró contenido que involucra a una menor de aproximadamente un año de edad, lo que aumentó la gravedad del caso.
La investigación estableció que el imputado descargaba y compartía los archivos en reiteradas ocasiones, utilizando WhatsApp, Gmail y servicios de almacenamiento en la nube. En total, se registraron al menos ocho episodios de intercambio de este tipo de contenido.
Además, se verificó que tanto el contrato del servicio de internet (VTR) como el del teléfono móvil (Claro) asociados a la dirección IP denunciada estaban a nombre de S.G.E.G.. Incluso, la fecha de nacimiento vinculada a su cuenta de Gmail coincidía con la del imputado, reforzando las pruebas en su contra.
El tribunal determinó mantenerlo en prisión preventiva, mientras continúa la investigación por parte del Ministerio Público y la PDI, quienes buscan determinar si existen otras víctimas o redes de distribución vinculadas al caso.