“La hija del finado” y “alcaldesa de mier…”: La furia de residente por demolición en toma de Quilpué
Después de cinco años de litigios y espera, este lunes se dio inicio al proceso de demolición de viviendas irregulares en la toma de Calicheros de Quilpué, región de Valparaíso, en un terreno perteneciente al fallecido empresario Alejandro Correa.
Varias familias optaron por desarmar sus casas con sus propias manos, temiendo que fueran destruidas de manera abrupta. Una de las residentes relató entre lágrimas:
“Estoy rompiendo mi casa rápido porque no nos dieron ni siquiera un pequeño plazo para hacerlo con calma”.
La mujer aseguró que la comunidad pedía solo “un poquito de respeto y dignidad” en este proceso. Consultada por su futuro, sorprendió al panel del matinal Mucho Gusto al señalar que muchos vecinos podrían instalarse en una quebrada cercana, en el sector de La Poza:
“Yo creo que la mitad de la gente se va a ir allá”.
Críticas a la alcaldesa y a la familia Correa
En medio de la entrevista, la vecina endureció sus palabras y arremetió contra la alcaldesa Carolina Corti y contra la hija del empresario, Valentina Correa.
“Esto ha sido una maraña de mentiras, engaños y promesas falsas (…) Partan por averiguar con esa alcaldesa, porque jamás ha venido a terreno. Ella ofrece albergues en colegios para tenernos a todos hacinados”, afirmó con evidente molestia.
La toma de Calicheros se arrastra desde 2019, cuando se levantaron las primeras viviendas irregulares en el predio privado. El caso generó amplios debates sobre la falta de vivienda digna, la ocupación de terrenos privados y el rol del municipio en la búsqueda de soluciones habitacionales.
Ahora, con el inicio de la demolición, se abre un nuevo capítulo marcado por la incertidumbre del destino de las familias y la tensión entre los vecinos, la municipalidad y los propietarios del terreno.