Presidente Boric sobre el Mundial Sub20: “Chile es un país confiable y respetado en todo el mundo”
El presidente Gabriel Boric afirmó que Chile es un “país confiable” para la organización de grandes competencias internacionales, en el marco de la inauguración del Mundial Sub20 masculino de la FIFA, que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en cuatro ciudades del país.
Durante una visita a las obras de remodelación del Parque Estadio Nacional, el mandatario subrayó que este torneo juvenil se suma a una serie de hitos deportivos que han posicionado a Chile como anfitrión confiable a nivel mundial.
“El Mundial Sub20 nos retrotrae a la hermosa experiencia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, donde Chile demostró que puede albergar eventos de gran magnitud”, destacó Boric.
Infraestructura y legado regional
El campeonato se jugará en los estadios Nacional (RM), Elías Figueroa (Valparaíso), El Teniente (Rancagua) y Fiscal de Talca, los que fueron sometidos a mejoras estructurales para recibir a delegaciones internacionales.
El presidente agradeció a la FIFA por la confianza depositada en Chile:
“Somos un país de gente entusiasta por el deporte, alegre y amable, que acompaña a sus selecciones en las buenas y en las malas”.
En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, resaltó que la organización beneficiará directamente a las regiones:
“Con las sedes de Talca, Rancagua y Valparaíso no solo habrá un espectáculo futbolístico de nivel mundial, también quedará infraestructura deportiva de alto estándar para las comunidades”.
Un calendario cargado de eventos
Boric recordó que Chile ya ha sido anfitrión de competencias internacionales recientes, como los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023, y la AmeriCup femenina de básquetbol 2025. Además, el país se prepara para recibir el Mundial de Ciclismo UCI, los Parapanamericanos Juveniles 2024 y los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales 2027.
El mandatario llamó a los chilenos a participar activamente en la cita deportiva:
“Una fiesta de estas características no se vive todos los días. El fútbol nos une y quiero invitar a todos a disfrutar este momento”.
Con este torneo, el Gobierno busca no solo consolidar a Chile como sede internacional deportiva, sino también fortalecer el legado de infraestructura y la proyección del país en la diplomacia deportiva global.