2025-09-26

Puerto Montt clausura casino clandestino con 86 máquinas y $7 millones incautados tras 58 infracciones

Un operativo entre Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública permitió clausurar un casino ilegal en Puerto Montt, donde se incautaron 86 máquinas de juego y $7 millones en efectivo.

Un casino clandestino que operaba en pleno centro de Puerto Montt fue clausurado de manera definitiva en un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal y Carabineros. La acción se llevó a cabo en un recinto de calle Egaña, donde fueron incautadas 86 máquinas de juego y más de siete millones de pesos en efectivo.

La medida se enmarca en los esfuerzos del municipio por combatir el funcionamiento de recintos sin patente y reforzar la seguridad pública en la comuna. Según detalló la directora de Seguridad Pública, Soledad Escobar, el local había sido clausurado inicialmente en 2007, pero desde 2019 acumuló 58 infracciones por violación de clausura. Finalmente, el Segundo Juzgado de Policía Local ordenó el cierre definitivo y el retiro de todo el material utilizado para la actividad ilícita.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea destacó el carácter ejemplar del procedimiento:

“Este lugar tenía más de 50 infracciones, cerraba y volvía a abrir. Hoy estamos haciendo algo distinto: retirar las máquinas. Lo ilegal e ilícito no se va a permitir en Puerto Montt”, afirmó.

En el operativo participaron además equipos municipales de Rentas y Patentes, Operaciones, Bienes y Secretaría Municipal, en coordinación con Carabineros.

Estrategia contra la inseguridad

Esta clausura se suma a otras acciones desplegadas por la municipalidad en los últimos meses. En julio, ya se había cerrado otro casino clandestino en calle Urmeneta 465, donde funcionaban más de 50 máquinas de juego. A ello se suma la ordenanza municipal vigente desde enero, que establece un perímetro de exclusión del comercio ambulante en el centro de la ciudad, medida que ha contribuido a que Puerto Montt se posicione como la segunda ciudad del país con menor índice de victimización en el comercio y la primera en reducción del comercio ilegal.

Con estas acciones, el municipio busca recuperar espacios públicos, desalentar la delincuencia y entregar mayor seguridad a los vecinos de la comuna.

Te puede interesar