Puerto Montt refuerza su política “El que raya, paga”: infractor deberá indemnizar a la Municipalidad con $300 mil
La Unidad Penal Municipal (UPM) de Puerto Montt logró una nueva sanción judicial tras una querella presentada por daños al espacio público. La investigación permitió identificar al responsable de rayar un macetero en pleno centro de la ciudad, quien fue formalizado por el delito de daños y deberá pagar $300.000 como indemnización a la Municipalidad.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró el resultado de esta acción, destacando que forma parte del compromiso municipal por mantener una ciudad limpia, ordenada y segura.
“Hemos logrado una cuarta sanción por rayados en Puerto Montt. No vamos a permitir que sigan dañando el espacio público, y quien lo haga enfrentará consecuencias”, advirtió el jefe comunal.
Esta es la cuarta condena obtenida por la UPM desde que comenzó la política conocida como “El que raya, paga”, una estrategia que busca responsabilizar penalmente a quienes cometen actos de vandalismo. En casos anteriores, tres infractores debieron reparar con pintura los daños causados en la escalera Rancagua, uno de los puntos emblemáticos del centro de la ciudad.
Los hechos y la investigación
El incidente ocurrió el 15 de mayo, cuando las cámaras de televigilancia municipal (CETEM) captaron a una persona realizando rayados en una jardinera ubicada en calle Antonio Varas con Guillermo Gallardo.
La UPM presentó una querella criminal y solicitó diligencias a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, quienes lograron identificar al autor del daño.
El imputado no se presentó a la primera audiencia de formalización del 3 de noviembre, por lo que el tribunal emitió una orden de detención. Finalmente, fue detenido y formalizado el 5 de noviembre, quedando obligado por resolución judicial a pagar $300.000 en indemnización a favor de la Municipalidad.
El abogado Marcos Emilfork, jefe de la Unidad Penal Municipal, destacó que esta línea de acción marca un precedente nacional.
“Hoy existe una nueva realidad: los actos delictuales que dañan el patrimonio urbano ya no quedan impunes. El que causa el daño, lo repara”, subrayó.
Hasta la fecha, la administración comunal ha presentado 76 querellas por distintos delitos, reafirmando su política de tolerancia cero contra el vandalismo y la protección del espacio público como un bien común de todos los puertomontinos.