Puerto Montt: aprueban alza de 75% en uso de losa del Terminal de Buses para financiar mejoras en seguridad y servicio
            
    
                Con el objetivo de modernizar el Terminal de Buses de Puerto Montt y mejorar su funcionamiento, el Concejo Municipal aprobó un aumento del 75% en el valor del uso de losa, medida que permitirá incrementar los ingresos municipales y destinarlos a seguridad, limpieza y mantenimiento del recinto.
El reajuste se enmarca en el nuevo acuerdo estratégico entre la Municipalidad y la empresa concesionaria IPSA S.A., alcanzado tras diez meses de negociaciones. Dicho convenio busca no solo actualizar tarifas congeladas desde 2004, sino también resolver los problemas de incivilidades que se registraban dentro y en los alrededores del rodoviario.
“Puerto Montt estaba con valores muy por debajo del resto”
El director de Concesiones del municipio, Sergio Barría Matus, explicó que el reajuste era necesario para nivelar las tarifas con otras ciudades del sur del país, como Osorno o Valdivia, donde los cobros eran significativamente mayores.
“Este reajuste trae más inversión para seguridad, orden, higiene e infraestructura. Era indispensable actualizar los valores, ya que Puerto Montt tenía montos muy inferiores a los del resto del país”,
sostuvo Barría.
El funcionario aclaró que el alza no debería impactar de forma significativa el precio de los pasajes, ya que el costo adicional para las empresas de transporte sería mínimo. Según las estimaciones, el incremento no superará los $66 en trayectos de larga distancia.
El acuerdo entre el municipio y IPSA S.A., firmado en octubre, garantiza la administración del terminal hasta el año 2049, poniendo fin a 12 años de litigios.
Como parte del convenio, la empresa deberá pagar más de $154 millones en multas en ocho cuotas y ejecutar una serie de mejoras estructurales y de seguridad. Entre ellas destacan:
- Aumento de guardias y presencia permanente en los andenes.
 - Instalación de 20 cámaras adicionales, llegando a un total de 62 equipos de vigilancia.
 - Caseta de control con monitoreo en tiempo real y coordinación directa con Carabineros.
 - Ampliación del mobiliario para pasajeros, con 92 asientos disponibles.
 - Pantallas informativas y sistema de audio para salidas y llegadas.
 - Baños gratuitos para conductores y mejoras en servicios sanitarios.
 
Impacto para la comunidad
Con este reajuste, el municipio proyecta una mayor recaudación destinada a la mantención y seguridad del terminal, uno de los puntos con mayor flujo de personas en la capital regional.
La medida busca equilibrar ingresos y calidad de servicio, transformando el recinto en un espacio más seguro, ordenado y funcional, con beneficios directos para pasajeros, trabajadores y transportistas.