2025-08-04

A un mes de su desaparición: refuerzan operativo para hallar a adulto mayor en Osorno

La familia solicita revisar cámaras de vigilancia en sectores clave como Ovejería y V Centenario.

Al cumplirse un mes desde la desaparición de Alejandro Gallardo Gallardo, adulto mayor de 63 años, los esfuerzos de búsqueda se han redoblado en Osorno, con un nuevo operativo desplegado este domingo en el sector suroriente de la ciudad.

La labor fue coordinada por la PDI y encabezada por voluntarios de las agrupaciones UBRO y ONG SAR Los Lagos, con foco en los sectores de Caipulli y el camping Arnoldo Keim, áreas cercanas al Río Rahue.

El operativo, desarrollado bajo el marco del Sistema de Comando de Incidentes, incluyó cuatro equipos especializados que rastrearon terrenos complejos con apoyo de cuerdas y exploración ribereña. La búsqueda, sin embargo, no ha arrojado resultados concretos hasta la fecha, aunque ha permitido acotar zonas y descartar cuadrantes.

La desaparición de Gallardo, ocurrida a principios de julio en el sector V Centenario, ha movilizado a diversas unidades durante semanas, incluyendo inspecciones en Santísima Trinidad, Misión Candelaria, Rahue Bajo y ahora Caipulli.

Sofía Carrasco, vocera de ONG SAR, detalló que esta ha sido la cuarta operación de rastreo y destacó la colaboración intercomunal. “A pesar de no haber hallazgos, seguimos comprometidos con la familia”, afirmó.

Comunidad clave en la búsqueda: llamado a revisar cámaras

La familia de Alejandro Gallardo ha acompañado cada uno de los operativos y continúa realizando un llamado urgente a los vecinos de sectores como Ovejería, Rahue y V Centenario: revisar cámaras de televigilancia particulares puede ser determinante. La descripción del desaparecido al momento del extravío es la siguiente: gorro rojo, polerón azul tipo "peludo", pantalón oscuro y zapatillas negras con suela blanca.

Cualquier información, por mínima que parezca, debe ser reportada directamente a la Policía de Investigaciones (PDI).

La situación ha despertado inquietud en la ciudadanía sobre los protocolos de respuesta ante casos de extravío en adultos mayores. Si bien las agrupaciones de rescate han actuado con diligencia, la falta de resultados a un mes del hecho resalta la necesidad de mejores sistemas de alerta temprana, coordinación interinstitucional y uso de tecnología en tiempo real.

Te puede interesar