Puerto Montt inicia masivo plan de reciclaje: 5 mil hogares se suman a implementación de la Ley REP

Puerto Montt puso en marcha su plan piloto de reciclaje domiciliario, entregando kits a 5 mil familias de Alerce en el marco de la Ley REP.
martes 25 de noviembre de 2025

Puerto Montt dio el primer paso para aplicar de manera concreta la Ley REP, normativa que transformará la forma en que los hogares del país gestionan sus desechos. El proceso comenzó en Alerce Norte, donde se entregaron los primeros kits de separación domiciliaria, marcando el inicio de un programa que busca cambiar hábitos y preparar a la ciudad para un sistema de reciclaje más exigente.

A diferencia de iniciativas anteriores, este plan incorpora un sistema organizado de recolección selectiva, coordinado entre el municipio y el sistema de gestión de residuos GIRO, responsable de retirar los materiales desde las viviendas. En esta primera fase, serán 5 mil familias —2.500 de Alerce Norte y 2.500 de Alerce Histórico— las que pondrán a prueba el modelo.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea destacó que esta implementación es parte de una hoja de ruta más amplia orientada a construir una ciudad más limpia y sustentable. En paralelo, Puerto Montt mantiene iniciativas como los puntos limpios, programas de retiro de residuos y la estrategia Carbono Neutral, que buscan apoyar una transición progresiva hacia prácticas ambientales más responsables.

Los kits entregados incluyen bolsas diferenciadas para plástico, vidrio, papel, cartón y tetrapack. La recolección será realizada por recicladores de base los días jueves entre las 09:00 y 16:00 horas, previa clasificación de los materiales, que deben estar limpios, secos y, cuando corresponde, aplastados. Según la Dirección de Medio Ambiente, estos requisitos son clave para asegurar que los residuos efectivamente puedan reciclarse y no terminen nuevamente en la basura común.

Para organizaciones como GIRO, el desafío no solo está en la logística, sino en lograr que los vecinos adopten el hábito del reciclaje. Su gerenta general, Marcia Nova, recalcó que la participación activa de las familias será determinante para que el sistema funcione. Muchos vecinos, especialmente quienes nunca han reciclado, ven este piloto como una oportunidad para aprender desde cero.

Habitantes de Alerce señalaron que este programa llega en un momento oportuno. Representantes vecinales afirmaron que la estrategia ayudará a fortalecer la conciencia ambiental dentro de la comunidad y a ordenar la gestión de los residuos en sectores que han crecido rápidamente.

La Ley REP —Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje— obliga progresivamente a separar los desechos y a que los productores se hagan cargo de los residuos de sus productos. A nivel local, la meta es que durante 2025 el sistema se extienda al 75% de las viviendas restantes de Puerto Montt, esta vez bajo la administración del sistema de gestión Resimple.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?