Renuncia del jefe de Cibercrimen de la PDI tras filtración de polémico video grabado en edificio institucional
La Policía de Investigaciones (PDI) enfrenta un nuevo episodio que reabre el debate sobre los estándares éticos y de comportamiento en las instituciones públicas. El jefe nacional de Cibercrimen, Prefecto Inspector Maximiliano Mac-Namara Valderrama, presentó su renuncia en medio de la controversia generada por la difusión de un video que lo muestra en una situación inapropiada con una mujer, al interior de un recinto institucional.
El registro, captado por una cámara de seguridad y difundido por Sabes.cl, muestra al alto oficial dando una palmada en los glúteos a una mujer, en lo que parece ser un contexto de cercanía y risa. El video fue grabado en el acceso a un edificio de la institución, y aunque no ha surgido ninguna denuncia formal en su contra, la situación detonó su salida inmediata del cargo.
De acuerdo con el medio que publicó las imágenes, el hecho habría ocurrido a comienzos de 2024, aunque recién ahora salió a la luz pública, generando amplio revuelo tanto dentro como fuera de la PDI.
Consultada por la situación, la institución confirmó la renuncia:
“El Prefecto Inspector Mac-Namara presentó su renuncia voluntaria el día de ayer al Director General, la cual fue aceptada. No hay ninguna denuncia”, informaron desde la PDI, sin entregar mayores antecedentes sobre medidas internas o si se abrirá una investigación administrativa.
Aunque el registro muestra una situación que algunos podrían calificar de personal, el hecho se produjo en un contexto institucional y con uniforme, lo que reaviva una discusión crítica: ¿Dónde están los límites del comportamiento aceptable dentro de organismos públicos de seguridad? ¿Debe una conducta sin denuncia necesariamente quedar sin consecuencias?
La renuncia de Mac-Namara no solo implica la salida de uno de los rostros más visibles de la persecución de delitos cibernéticos en el país, sino que también representa un golpe simbólico para una unidad clave de la PDI en medio de crecientes desafíos digitales y de seguridad.