La nueva actualización de Google en su algoritmo ha afectado miles de editores
[dropcap]N[/dropcap]adie se lo esperaba pero llegó de una forma inesperada la nueva y más grande actualización de Google en su algoritmo, con grandes cambios y además donde muchos editores se han visto afectados y otros han ganado más terreno.
Desde las redes sociales oficiales del gigante buscador anunciaba la llegada de su core update este pasado 3 de diciembre.
Later today, we are releasing a broad core algorithm update, as we do several times per year. It is called the December 2020 Core Update. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see this blog post for more about that:https://t.co/e5ZQUAlt0G
— Google SearchLiaison (@searchliaison) December 3, 2020
Esta actualización comenzó este 3 de diciembre y se debe esperar unas 2 a 3 semanas para completarse por completo, así lo ratificaron desde Google.
“la core update de diciembre 2020 se ha comenzado a implementar. Como es habitual con este tipo de actualizaciones, normalmente tardará entre una a dos semanas en implementarse a nivel global por completo”.
Cabe mencionar que si hubieron actualizaciones anteriores en el algoritmo de Google pero no eran tan significativas como de este mes.
La más reciente pasado fue la del mes de mayo donde igual se destacó la demora en completarse , duro unas 2 semanas para implementarse al 100%.
En ese entonces las categorías más afectadas fueron de viajes, bienes raíces, salud, mascotas, así como sitios relacionados con personas y sociedad. Algunos sitios web registraron subidas en su tráfico, mientras que otros llegaron a perder un 60% de su tráfico.
¿Qué debes hacer si el core update de diciembre impactó negativamente a tu sitio?
Si bien no hay una respuesta para esa pregunta, desde Google solo se basan en su central del algoritmo y además solo comparten consejos de como volver a subir de pociones respetando sus reglas implementadas desde hace varios años.
Pero siempre hay que tener en cuenta si tu sitio web está ofreciendo contenido de calidad, ya que a Google se enfoca en ofrecer a los usuarios contenidos que sean relevantes y con originalidad sobre todo.
Una de las estrategias más eficientes para conquistar un buen posicionamiento es el link building. Con links externos de calidad para tu sitio, ganas la confianza de Google.
Por eso, perder el posicionamiento en SEO puede significar algún problema con tus backlinks. Especialmente si tienes pocos backlinks o son pobres.
¿El usuario está satisfecho con la experiencia en tu página?
Google considera la retroalimentación de los usuarios para hacer el posicionamiento. Por eso es importante que las personas que te visiten se vaya satisfechos.
¿Cómo saberlo?
- CTR (Tasa de clics): Indica si el link está siendo atractivo en los resultados de búsqueda.
- Tiempo de permanencia: Indica si el usuario interactuó con tu contenido.
- Tasa de rechazo: Indica si el usuario encontró lo que quería en tu página.
- Velocidad de carga: Muestra si la página está cargando rápidamente.
¿Cómo está el posicionamiento de los competidores?
Ok, evaluaste todos los cambios que ocurrieron en tu empresa, en tu sitio, en tus páginas y en tus backlinks y no encontraste nada errado. Pero talvez la caída del posicionamiento en SEO no sea culpa tuya, ¿sabías?
Mientras trabajas, los competidores también están moviéndose. Y puede ser que ellos hayan superado tu posición en determinada palabra clave.
Atento en ellos, verifica:
- ¿Cuáles competidores crecen mientras tú has caído en el posicionamiento?
- ¿Cómo la competencia ha ganado backlinks?
- ¿Cómo es la página de la competencia ¿Qué tiene de bueno en SEO?
- Y ¿Cómo es la estrategia de links internos de ellos?
¿Ya no sales en las noticias destacadas o Top Stories?
Esta ha sido una gran pregunta que mucho