2020-11-22

Piñera buscará evitar el segundo retiro del 10% de las AFP: “Nuestro Gobierno tiene una posición fuerte y clara”

Tras ser entrevistado, Sebastián Piñera aseguró que su gobierno evitará un segundo retiro del 10% de las AFP.

Al Presidente Sebastián Piñera le preguntaron por el segundo retiro del 10% de las AFP, proyecto que se discute hoy  en el Senado, y dijo que su gobierno tiene una posición lo evitará.

Queremos proteger a los chilenos en tiempos duros y difíciles y por eso hemos puesto en marcha una red de protección social. Hoy día alcanza a 14 millones de personas protegidas y apoyadas por esa red”, comentó Sebastián Piñera.

Piñera le pide a la oposición que “se respete la Constitución y el Estado de Derecho”. Esos son los objetivos que el Ejecutivo está buscando y encontrará.

Los dichos del Mandatario llegan en medio de la discusión en el Senado del proyecto del segundo retiro de las AFP.

El Gobierno hoy presentó un requerimiento de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, por proyecto de reforma que permite nuevo retiro de fondos previsionales impulsada por la diputada Pamela Jiles (PH).

Según redacta el comunicado: “Este es un proyecto responsable que otorga un importante alivio a las personas que más lo necesitan, resguarda mejor las actuales y futuras pensiones, no otorga beneficios tributarios injustificados a los sectores de más altos ingresos, permite la recuperación de los ahorros previsionales y, sobre todo, respeta nuestra Constitución y el Estado de Derecho.

Adicionalmente, el Gobierno está trabajando en una iniciativa legal que permita extender el Ingreso Familiar de Emergencia a las familias más necesitadas, cuyas comunas se encuentren o puedan encontrarse bajo cuarentenas o limitaciones severas a la movilidad por razones sanitarias.

El Gobierno reitera su compromiso de desplegar el Ingreso Familiar de Emergencia si las condiciones lo hacen necesario, ante una eventual segunda ola de contagios. Todos debemos contribuir a evitar esta segunda ola, tomando todos los resguardos sanitarios a nivel personal y cumpliendo estrictamente con lo establecido por la autoridad sanitaria, para cuidarnos y cuidar a los demás.

Pero el Gobierno debe proteger a los chilenos no sólo durante la emergencia. Debe también levantar la vista y buscar soluciones permanentes a las necesidades de los chilenos. Por eso, el esfuerzo del Gobierno está concentrado en la creación y recuperación de los empleos, la ayuda a las Pymes y la reactivación de nuestra Economía. Por eso, el Gobierno está comprometido e impulsando una profunda reforma a nuestro sistema de pensiones, que permita mejorar las pensiones de todos los actuales y futuros pensionados.

La primera etapa de esta Reforma ya está en plena vigencia y ha significado un reajuste de hasta 50% en las pensiones de 1,7 millones de jubilados, que reciben la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario, los que corresponden a los pensionados más vulnerables y necesitados de nuestro país. También el Gobierno está impulsando un Acuerdo para acelerar la segunda etapa de esta Reforma Previsional, la que fue aprobada hace ya un año en la Cámara de Diputados y está hoy día en trámite en el Senado.

Esta Reforma permite incrementar significativamente las pensiones de más de 800 mil jubilados, principalmente mujeres y de clase media, y también las pensiones de todos los futuros jubilados. Algunos parlamentarios están intentando escribir una Constitución paralela, a través de proyectos de reforma constitucional que introducen artículos transitorios, sin modificar la actual Constitución.

Esta pr&aac

Te puede interesar