Camila Vallejo critica propuesta de Johannes Kaiser sobre indultos: “Es un retroceso civilizatorio y humanitario”
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, cuestionó duramente las declaraciones del candidato presidencial Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, luego de que este no descartara la posibilidad de indultar a Miguel Krassnoff, exoficial de la DINA condenado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.
En conversación con CNN Chile, la secretaria de Estado advirtió que este tipo de propuestas representan un riesgo para los consensos democráticos alcanzados en el país tras el retorno a la democracia.
“Lo importante es no perder de vista nuestros principios democráticos. Los criminales más peligrosos deben cumplir sus condenas, sin importar la edad que tengan”, enfatizó Vallejo.
La ministra también apuntó contra parlamentarios de derecha, a quienes acusó de impulsar un proyecto de ley que permitiría otorgar libertad condicional a reos de avanzada edad, incluyendo internos de Punta Peuco y otros condenados por delitos sexuales graves.
“No sólo buscan liberar a violadores de derechos humanos, sino también a quienes cometieron abusos contra menores de edad, lo que constituye un retroceso civilizatorio y humanitario”, sostuvo.
Riesgo de retroceso democrático
Vallejo advirtió que resulta preocupante que una candidatura presidencial proponga indultar a personas condenadas por crímenes de lesa humanidad, sin recibir cuestionamientos de otros sectores de la derecha.
“Que alguien que aspira a la Presidencia plantee esto, y que no haya rechazo desde su propio sector, es preocupante”, dijo la ministra.
La vocera recordó que durante el gobierno del expresidente Sebastián Piñera se firmó el compromiso “Democracia Siempre”, un pacto transversal que buscaba reafirmar la defensa del orden democrático.
“Ese consenso parece haberse perdido. Escuchar a dirigentes que reivindican la dictadura o justifican delitos atroces es una señal regresiva, más allá de las diferencias ideológicas”, agregó.
Finalmente, Vallejo advirtió que este tipo de discursos “abren heridas y generan mayor inseguridad en la sociedad”, insistiendo en que la justicia no puede relativizarse según la edad o la posición política de los condenados.
“Un candidato que propone liberar criminales de ese tipo no contribuye a la paz ni a la democracia”, concluyó.