“No le encontré ningún brillo”: la frase con que Jeannette Jara respondió al video de Evelyn Matthei
La candidata presidencial oficialista Jeannette Jara volvió a referirse este miércoles al polémico video musical de Evelyn Matthei, el cual ha generado intensas reacciones en el ámbito político por su tono crítico hacia el Gobierno y hacia sus principales contendores.
En la pieza audiovisual, la alcaldesa de Providencia interpreta una canción de estilo urbano donde lanza dardos directos a Jara y al abanderado republicano José Antonio Kast, con frases como: “Jeannette, de este gobierno eres la continuidad, chilenos de rodillas frente al crimen organizado, el país quebrado”.
Consultada nuevamente sobre el tema, Jeannette Jara respondió con un tono distendido, dejando claro que no piensa dar mayor relevancia a la polémica.
“Sobre el video de la candidata Matthei, que alcancé a ver la mitad no más, la verdad, no le encontré ningún brillo y seguí trabajando, que es lo que tengo que hacer”, expresó la exministra.
La abanderada oficialista insistió en que su atención está enfocada en sus tareas de campaña y no en controversias mediáticas:
“Mi tiempo no está en criticar ni a Evelyn ni a su video. Tenía harta agenda y harto trabajo”, agregó.
Finalmente, reiteró su opinión sobre el contenido: “La parte que vi no le consideré ni un brillo, pero bueno, es cosa de ella”.
No es la primera vez que Jara se refiere al tema. Días atrás ya había comentado que “claramente no es Jara, y claramente yo no soy Matthei”, marcando distancia frente a la estrategia comunicacional de su rival.
Por su parte, Evelyn Matthei defendió la propuesta, señalando que fue un proyecto “alegre y buena onda”, pensado especialmente para acercarse a los jóvenes.
“Lo pasé espectacular grabándolo. Le agradezco mucho a los que escribieron la letra y a quienes le pusieron música”, comentó la alcaldesa.
El video también despertó críticas transversales. El líder republicano José Antonio Kast calificó la iniciativa como un “tremendo error”, mientras que el cineasta y ex candidato Marco Enríquez-Ominami (ME-O) fue aún más tajante:
“Como director lo encuentro un video muy malo, está mal hecho. Pero sobre el fondo, tiene derecho a hacer lo que le dé la gana”, sostuvo.
El episodio evidencia cómo el tono de la campaña presidencial chilena se ha desplazado hacia estrategias comunicacionales más disruptivas, apelando al humor, la música y el contenido viral como nuevas herramientas para captar la atención del electorado.