Detienen a inspector de la PDI en Puerto Octay por accidente de tránsito en estado de ebriedad

Fue detenido por conducir en estado de ebriedad, negarse a exámenes de alcoholemia y amenazar a una funcionaria municipal.
sábado 20 de septiembre de 2025

Un inspector de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, con nueve años de servicio, quedó detenido luego de protagonizar un accidente de tránsito la madrugada del 18 de septiembre en la ruta U-55, que conecta Osorno con Puerto Octay.

El funcionario de 29 años, perteneciente a la Brigada de Robos (Biro), conducía su vehículo particular cuando perdió el control, impactó contra un montículo de tierra y terminó volcando. El automóvil, tras chocar con un letrero, volvió a quedar en posición normal.

El inspector viajaba solo hacia su domicilio en el sector Las Terrazas de Tacamó. Una ambulancia del Hospital de Puerto Octay que trasladaba a un paciente se detuvo para auxiliar, constatando lesiones en su rostro. Sin embargo, el conductor huyó caminando hacia la ciudad antes de recibir atención completa.

Minutos más tarde, Carabineros de Cancura, Seguridad Ciudadana y Bomberos iniciaron un operativo para dar con el responsable. El sujeto fue localizado oculto entre matorrales cerca de una empresa agrícola. Al ser descubierto, se identificó como funcionario de la PDI y portaba su arma fiscal.

Durante el procedimiento, amenazó a una inspectora de Seguridad Ciudadana, asegurando que le iba a “pegar un tiro”. La denuncia fue inmediatamente reportada a Carabineros.

Formalización y medidas cautelares

El fiscal Carlos Delgado formalizó al funcionario por conducción en estado de ebriedad, negativa a someterse a alcoholemia, documentación vencida y amenazas contra una funcionaria municipal.

El juez Matías Iribarren rechazó la solicitud de arresto parcial presentada por la defensa, pero aplicó medidas cautelares: prohibición de acercarse a la víctima, prohibición de portar armas de fuego y suspensión provisoria de la licencia de conducir por 60 días.

El defensor público Sebastián Contreras sostuvo que “las medidas de privación de libertad no fueron proporcionales” y que se realizarán indagatorias para esclarecer los hechos.

A través de un comunicado, la PDI informó que se inició un acto administrativo para determinar responsabilidades, entregando los antecedentes al Ministerio Público. La institución enfatizó que “no tolera conductas indebidas” y reafirmó su compromiso con la transparencia y probidad.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?