Encuesta Criteria: Kast y Jara en empate técnico, pero republicano se impondría en segunda vuelta

La más reciente Encuesta Criteria, correspondiente a la cuarta medición de agosto de 2025, evidenció un escenario cada vez más estrecho en la carrera presidencial chilena, con un empate técnico entre José Antonio Kast y Jeannette Jara de cara a la primera vuelta de las elecciones.
Escenario de primera vuelta
En la consulta espontánea de preferencias, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, alcanzó un 28%, registrando una caída de 2 puntos respecto a mediciones anteriores. Muy cerca se ubica la exministra del Trabajo, Jeannette Jara, con 27%, consolidando su posición como la principal contendora del republicano.
Más atrás aparece Evelyn Matthei (Chile Vamos) con 15% (+1), seguida por Franco Parisi con 9% (+2), Johannes Kaiser con 7%, Marco Enríquez-Ominami con 2% y Harold Mayne-Nicholls también con 2%, mientras que Eduardo Artés registra apenas 1%. Un 9% de los encuestados no marcó preferencia.
Escenarios de segunda vuelta
En un balotaje entre Kast y Jara, el republicano se impondría con 47% vs 33%, mientras que un 20% optaría por voto nulo o en blanco.
En un enfrentamiento entre Matthei y Jara, la candidata de Chile Vamos ganaría con 40% frente a 31%, con un alto 29% de votos nulos o blancos.
En cambio, un eventual duelo entre Jara y Parisi favorece a la exministra con 34% contra 31%, aunque con un 35% de votos nulos o blancos, lo que refleja la volatilidad del electorado.
Candidatos con mayor y menor aceptación
La medición también evaluó la elegibilidad de los postulantes, mostrando diferencias entre quienes concentran mayor rechazo y quienes generan más afinidad.
- Entre los más rechazados figuran: Eduardo Artés (77%), Marco Enríquez-Ominami (63%), Johannes Kaiser (60%) y Harold Mayne-Nicholls (59%). Tanto Jeannette Jara como Franco Parisi marcan un 56% de rechazo.
- En contraste, quienes registran mayor apoyo potencial son Evelyn Matthei (60%) y José Antonio Kast (58%), consolidándose como los perfiles con mayor margen de crecimiento electoral.