Confirman hallazgo de segundo trabajador fallecido en Mina El Teniente: continúa intensa búsqueda de los otros mineros atrapados

La tragedia minera en El Teniente suma una nueva víctima. Durante la tarde de este sábado, Codelco confirmó el hallazgo del cuerpo de uno de los cinco trabajadores que permanecían desaparecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado jueves en la mina ubicada en la región de O’Higgins.
Según precisó Andrés Music, gerente general de la División El Teniente, los restos fueron encontrados en la intersección del loop central con el socavón norte, sector donde se concentra la labor de los equipos de rescate. La identificación oficial del cuerpo será realizada por el Ministerio Público, entidad que asumió el procedimiento pericial correspondiente.
El hallazgo fue reportado cerca de las 13:00 horas por el delegado presidencial de O’Higgins, Fabio López, quien supervisa las labores en terreno. Este nuevo desenlace eleva a dos los trabajadores fallecidos, mientras cuatro siguen desaparecidos, generando creciente tensión entre las familias y el entorno laboral.
Impacto humano y operativo
Desde la estatal, Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Recursos Humanos de Codelco, detalló que la información fue comunicada a los familiares de manera privada, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y el respeto. “No es lo que esperábamos encontrar”, lamentó, subrayando el impacto emocional que ha generado este accidente entre los equipos que trabajan en la mina.
Pese al dolor, la compañía aseguró que las labores de búsqueda no se detendrán hasta dar con todos los trabajadores. Los equipos de emergencia operan en condiciones de alta complejidad, enfrentando un entorno subterráneo inestable y con riesgos estructurales significativos.
Evaluación crítica y cuestionamientos
Este nuevo deceso reabre el debate sobre los estándares de seguridad minera en faenas subterráneas de alta profundidad. El derrumbe ocurrido el jueves, producto de un sismo de magnitud 4.2, ha generado interrogantes sobre la preparación y protocolos existentes para enfrentar eventos sísmicos en zonas de trabajo intensivo.
La mina El Teniente, una de las más importantes del país y del mundo en términos de producción de cobre, vuelve así a estar en el foco público no por sus logros operacionales, sino por una emergencia que pone a prueba no solo la infraestructura, sino también el manejo institucional ante crisis humanas.