El alentador mensaje del Presidente Boric por tragedia en El Teniente: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrarlos”

El Gobierno mantiene activos todos los recursos para encontrar a los cinco trabajadores desaparecidos tras el derrumbe en la mina.
viernes 01 de agosto de 2025

Tras la tragedia ocurrida en el yacimiento Andesita de la mina El Teniente, en la región de O’Higgins, el Presidente Gabriel Boric envió un mensaje de condolencias a la familia de Paulo Marín Tapia, trabajador de Salfa Montajes que falleció tras el derrumbe causado por un sismo de magnitud 4.3.

“Mis más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia […]. Mi abrazo en este difícil momento”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

Compromiso del Gobierno y despliegue ministerial

El jefe de Estado aseguró que desde el inicio de la emergencia se ha dispuesto todo el apoyo logístico y operativo del Gobierno para facilitar la búsqueda y rescate de los cinco trabajadores desaparecidos, pertenecientes a la empresa contratista Gardilcic.

“Desde el Gobierno hemos dispuesto desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos”, afirmó Boric, agregando que ha instruido a la ministra de Minería, Aurora Williams, a trasladarse a la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias.

“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrarlos”, concluyó.

¿Quiénes son los trabajadores desaparecidos en El Teniente?

Hasta ahora, los cinco trabajadores sin contacto han sido identificados como:

  • Carlos Arancibia
  • Jean Miranda
  • Alex Araya
  • Moisés Pavez
  • Gonzalo Núñez

Todos ellos se encontraban desempeñando labores en el Proyecto Andesita, una de las áreas de desarrollo subterráneo de Codelco El Teniente, cuando se produjo el colapso estructural.

Codelco y Carabineros mantienen operativo de rescate activo

La empresa estatal Codelco y equipos de emergencia y rescate especializados continúan desplegados en el lugar, mientras persiste un clima de tensión e incertidumbre entre los familiares, quienes han manifestado dudas respecto al origen del accidente y han acusado falta de información directa.

El caso mantiene en vilo a la región de O’Higgins y ha generado una fuerte reacción en el mundo laboral y político, en torno a las condiciones de seguridad minera y la gestión de crisis en faenas de alta complejidad.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?