Jeannette Jara lanza dura crítica contra Kast: “No sé qué aporte ha hecho al país”

En medio de un panorama político tensionado por disputas internas en la derecha, la candidata presidencial de centroizquierda, Jeannette Jara, abordó con tono firme los desafíos de su candidatura y cuestionó directamente a Evelyn Matthei y José Antonio Kast, sus principales rivales del sector opositor.
Durante una entrevista en CNN Radio, la también presidenta del Partido Socialista de Chile (PSC) afirmó que juega bajo las mismas “reglas del juego” que operan en el Congreso Nacional, escenario que conoce de cerca gracias a su paso por el Ministerio del Trabajo. “Aun con una mayoría opositora, logré sacar adelante reformas importantes. Lo mío no es discurso, son hechos”, subrayó.
Críticas a Matthei y Kast: “¿Qué aporte concreto han hecho?”
Jara no dudó en diferenciarse de sus contrincantes, afirmando que la derecha está más enfocada en la confrontación interna que en resolver los problemas ciudadanos. “La candidata Matthei, cuando fue ministra, agarraba a garabatos a los parlamentarios. No se me olvida. Y Kast, no sé qué aporte concreto ha hecho al país”, cuestionó.
Sobre la querella que Matthei anunció en contra de presuntas campañas de desinformación, la exministra aseguró que espera que se concrete, pero advirtió que la alcaldesa de Providencia “seguirá cayendo en las encuestas” si prioriza la polémica por sobre las propuestas.
Bots, desinformación y ataques en redes sociales
Jara también se refirió al creciente uso de bots y cuentas falsas en redes sociales, acusando que ha sido blanco de fake news. “Dicen que tengo un departamento en Caracas. Yo ni siquiera conozco Venezuela, y dudo que me reciban allá, porque tengo una opinión muy crítica de Maduro”, dijo irónicamente.
“También circula que tengo plata en paraísos fiscales... con suerte tengo la libreta del Banco del Estado”, agregó.
Sobre Kast y Matthei: “No veo qué gobernabilidad ofrecen”
Finalmente, Jara criticó la disputa entre Kast y Matthei, señalando que ambos están más preocupados de pelear entre sí que de responder a las necesidades del país.
“Están en una encrucijada. En vez de hablarle a las personas, se sacan los ojos. Yo no sé qué gobernabilidad le pueden ofrecer al país si ni siquiera pueden convivir entre ellos”.