Undurraga renuncia a la presidencia de la DC tras apoyo del partido a Jeannette Jara: "Fue un error"

El respaldo oficial de la Democracia Cristiana a la candidatura de Jeannette Jara provoca una fuerte crisis interna y la renuncia de su timonel nacional, Alberto Undurraga, quien califica la decisión como un “error doctrinario, programático y electoral”.
domingo 27 de julio de 2025

Un verdadero remezón político vivió este sábado la Democracia Cristiana (DC) luego de que su Junta Nacional aprobara, con un 63% de los votos, entregar su respaldo en primera vuelta a Jeannette Jara, carta presidencial del oficialismo. La decisión, que contó con 167 votos a favor y 97 en contra, provocó la inmediata renuncia del presidente del partido, el diputado Alberto Undurraga, quien catalogó el respaldo como un “error” y cumplió así con lo que había anticipado a la militancia.

En una carta dirigida a los militantes, Undurraga, de 56 años, detalló las razones de su alejamiento del cargo, señalando que “cuando se abandona nuestro electorado, izquierdizando nuestra propuesta, la gente no nos sigue”, en alusión a lo que considera una pérdida de la identidad del partido. “He planteado en el debate que esta decisión es un error, por diversas razones doctrinarias, programáticas, políticas y electorales”, sostuvo.

El ahora ex timonel agregó que “lo correcto y ético es dar un paso al lado cuando un Presidente plantea una convicción en un tema relevante y la Junta Nacional define otro camino”. Así, dejó en claro que quienes impulsaron el apoyo a la candidata oficialista deben ahora liderar el proceso interno y asumir la implementación de las decisiones adoptadas.

La decisión de la DC de respaldar a Jara fue acompañada además de la aprobación para conformar una lista única parlamentaria junto a los partidos del oficialismo, una movida política que profundiza la reconfiguración de alianzas de cara a las elecciones de noviembre.

La renuncia de Undurraga pone en evidencia la fractura interna que atraviesa la DC, un partido clave para el centro político chileno, y anticipa un proceso de recomposición que podría marcar el rumbo de la colectividad en los próximos meses.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?