Puerto Montt acelera inversión y mejora en más de 60 establecimientos educacionales en 2025: obras superan los $2.800 millones

Obras incluyen techumbres, baños y sistemas de calefacción para enfrentar el invierno.
jueves 24 de julio de 2025

En una apuesta inédita por la infraestructura escolar, la Municipalidad de Puerto Montt ha intervenido más de 60 establecimientos educacionales durante 2025, ejecutando trabajos de mejoramiento y ampliación a través del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).

El plan, que contempla tanto obras mayores como intervenciones preventivas, busca revertir años de rezago en mantención, especialmente en una comuna con más de 100 escuelas y liceos bajo administración local.

El balance fue dado a conocer tras la inauguración del segundo semestre académico en la escuela Padre Hurtado del sector Mirasol, donde se celebró la culminación de obras por más de 400 millones de pesos en ese establecimiento.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea destacó que este año las inversiones totales superan los 2.800 millones de pesos en escuelas emblemáticas como Licarayén y Padre Hurtado, y que además se avanza en otros recintos como la Escuela Árabe Siria, el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna y el Jardín Infantil y Sala Cuna Relmu, donde los proyectos muestran un progreso de entre 60% y 90%.

“Hemos arreglado cerca de 60 establecimientos. Cuando recibimos la Municipalidad, uno de los problemas era la falta de mantención. Puerto Montt es una de las comunas con más establecimientos en Chile y hemos mantenido el compromiso de invertir en educación”, afirmó el jefe comunal.

Obras en desarrollo y urgencias invernales

Entre los proyectos en trámite o en proceso de licitación figuran la conservación integral de la Escuela Alerce Histórico (466 millones), la Escuela Chiloé (472 millones) y la construcción del Jardín Infantil La Vara (867 millones). Paralelamente, el municipio ejecuta obras menores por 440 millones de pesos, destinadas a mantenimiento preventivo y a enfrentar urgencias invernales, como reparaciones en sistemas de calefacción, redes eléctricas y cañerías.

Solo en este invierno, 48 establecimientos están siendo intervenidos bajo un plan intensivo que responde a la demanda de calefacción y seguridad para estudiantes y docentes.

El alcalde también valoró la colaboración del sector privado, resaltando el caso de la escuela Rural Chinquihue Alto, cuyo mantenimiento integral fue financiado por la empresa Puma Ingeniería y Construcción.

Mejoras palpables en la escuela Padre Hurtado

En la ceremonia de apertura del semestre en la escuela Padre Hurtado, su director Enrique Pulgar valoró la intervención municipal, mencionando la mejora de techumbres, baños, pintura interior e instalación de termopaneles que garantizan mejor confort térmico.

“La comunidad está muy contenta y agradece profundamente la gestión que apunta a una educación de calidad”, puntualizó Pulgar.

¿Qué opinión tienes sobre esta nota?