Golpe al narcotráfico en Puerto Montt: PDI incauta más de 16 kilos de cannabis y desarticula red interregional

Un importante operativo antinarcóticos permitió la detención de dos adultos dedicados al traslado y comercialización de drogas entre la Región Metropolitana y Puerto Montt. Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI interceptaron a los implicados la noche del martes, logrando incautar más de 16 kilogramos de cannabis, droga cuyo valor supera los 100 millones de pesos en el mercado ilícito.
La investigación, que se extendió durante varias semanas, permitió identificar el modus operandi de la banda, que utilizaba la modalidad conocida como "puntas de lanza": uno de los vehículos actuaba como explorador, circulando delante del cargamento principal para advertir sobre la presencia de controles policiales y así burlar la fiscalización. Este método dificulta la labor de las policías y demuestra la sofisticación de las redes de crimen organizado.
Operativo interregional y resultados
El trabajo coordinado entre la Brianco Puerto Montt y unidades policiales de otras regiones fue clave para desarticular la organización. Los detectives lograron interceptar a los sujetos cuando ingresaban la droga a la región para su distribución local. Además de la detención de los dos individuos, se incautaron dos vehículos, tres teléfonos celulares y las herramientas utilizadas para la coordinación logística de la banda.
La incautación de 16,016 kilogramos de cannabis constituye uno de los golpes más significativos al tráfico de estupefacientes en la zona sur del país, afectando directamente las finanzas de organizaciones criminales.
Prisión preventiva y avance investigativo
Ambos detenidos fueron formalizados y el tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva, dada la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga. Se estableció un plazo de 100 días de investigación, durante el cual la Fiscalía y la PDI buscarán esclarecer el origen del cargamento, identificar otros posibles involucrados y desarticular completamente la estructura de la red criminal.
Este tipo de operativos interregionales refuerzan la necesidad de una persecución penal eficaz y coordinada para enfrentar el crimen organizado y el tráfico de drogas a gran escala, fenómeno que trasciende fronteras y exige respuestas articuladas por parte de las instituciones de seguridad y justicia.