Saesa programa cortes eléctricos en La Unión y Río Bueno: trabajos clave para enfrentar el invierno

Con miras a reforzar la infraestructura eléctrica antes del invierno, Saesa anunció desconexiones programadas para esta semana en sectores urbanos y rurales de las comunas de La Unión y Río Bueno, en la provincia del Ranco.
La medida busca prevenir interrupciones mayores durante los meses de mayor demanda, mediante el reemplazo de postes, instalación de nuevas subestaciones y control de vegetación cercana a las líneas de distribución.
Los trabajos se llevarán a cabo entre el martes 13 y el miércoles 14 de mayo, con horarios que se extienden entre las 10:30 y 17:30 horas, dependiendo del sector intervenido.
¿Dónde y cuándo habrá cortes de luz?
- La Unión (martes 13 de mayo)
La desconexión afectará a Llancacura, Llancacura Alto, Mashue y Puerto Ulloa, entre las 10:45 y las 16:45 horas. El objetivo principal es realizar labores de control de vegetación y despeje de líneas eléctricas, una tarea clave para evitar emergencias en época de lluvias y viento. - Río Bueno (martes 13 de mayo)
Entre las 11:30 y las 17:30 horas, se interrumpirá el suministro en varias calles del sector urbano: Serrano, Las Hieras, Las Rosas, Cochrane, Los Gladiolos, Los Alelíes, Las Azucenas, Los Copihues y Los Cardenales. Aquí, las brigadas renovarán cables conductores y activarán una nueva red de baja tensión para mejorar la continuidad del servicio. - Río Bueno – Mantilhue Centro (miércoles 14 de mayo)
El miércoles, entre 10:30 y 16:30 horas, las cuadrillas reemplazarán un poste por uno de mayor altura e instalarán una nueva subestación eléctrica. Esta intervención busca fortalecer el servicio en una zona donde el crecimiento de usuarios y la antigüedad de la red hacían necesario un refuerzo técnico.
¿Por qué son importantes estos trabajos?
Según explicó Luis Fuentes, Jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Osorno, estas faenas son parte de un plan preventivo para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico durante el invierno. “Estamos reforzando los cables y despejando las líneas, porque sabemos que las condiciones climáticas extremas ponen a prueba la red, y queremos que nuestros clientes enfrenten esa temporada con un suministro más confiable”, señaló.
¿Cómo saber si estás afectado y qué hacer?
La empresa recomienda a sus usuarios mantenerse informados a través de los canales digitales, como:
- El botón “Estoy Sin Luz” en la oficina virtual.
- La aplicación móvil de Saesa (disponible para Android y iPhone).
- Línea gratuita 800 600 801 (Saesa) y 800 600 804 (Luz Osorno).
- Redes sociales: cuentas oficiales en X (Twitter) y Facebook.
En un contexto en que los fenómenos meteorológicos son cada vez más frecuentes y severos, estas mejoras preventivas no solo evitan cortes inesperados, sino que también muestran un cambio hacia una cultura de mantenimiento programado y comunicación activa con la ciudadanía. Aunque los cortes pueden generar molestias momentáneas, su propósito apunta a garantizar un servicio más robusto y seguro a largo plazo.