Puerto Octay firma convenio para mejorar 16 caminos rurales

El proyecto fue impulsado por el Gobierno Regional y la alcaldesa María Elena Ojeda.
miércoles 19 de marzo de 2025

El 12 de marzo pasado, en la localidad de La Pellinada, se formalizaron acuerdos destinados a la mejora de 16 caminos no registrados en la comuna de Puerto Octay.

Con una inversión de 600 millones de pesos, esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la conectividad en áreas rurales y fomentar el desarrollo local y turístico.

A través de plataformas digitales, el gobernador regional de Los Lagos, subrayó la relevancia de este proyecto y el compromiso del Gobierno Regional para respaldar este tipo de iniciativas.

Nos hemos comprometido con la alcaldesa María Elena Ojeda a continuar avanzando en la mejora de los caminos no registrados, asumiendo la responsabilidad cuando el Estado no lo hace, en iniciativas que son imprescindibles”, expresó.

“Vamos a destinar casi 600 millones de pesos a 16 caminos no registrados en las comunidades rurales con el fin de mejorar la conectividad, lo que también implica una mayor seguridad en el tránsito y facilitar el avance del emprendimiento, esa industria sin chimeneas, de manera más ágil”, añadió.

Por su parte, la alcaldesa María Elena Ojeda destacó la firma del convenio y su repercusión en la comunidad. “La firma de este convenio representa la oportunidad de que nuestra población se beneficie y pueda crecer en diversas áreas. Habitamos en un sector privilegiado, por lo que el compromiso adquirido hoy es seguir apoyando estas causas, que son fundamentales para el crecimiento de un país”, afirmó.

Esta inversión permitirá optimizar la infraestructura vial en las zonas rurales productivas de Puerto Octay, beneficiando a los residentes y emprendedores locales.

Temas de esta nota
¿Qué opinión tienes sobre esta nota?