¡Remezón en la política! Karol Cariola presenta su renuncia a la presidencia de la Cámara Baja

La diputada Karol Cariola anunció este domingo por la tarde su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados, en el contexto de la controversia judicial que ha marcado las últimas semanas.
En un comunicado, Cariola expresó que, tras una profunda reflexión sobre la situación actual, ha llegado a la conclusión de que necesita un espacio de tranquilidad y concentración para cuidar de su hijo Borja, quien es, sin lugar a dudas, su prioridad principal.
Asimismo, destacó la necesidad de defenderse de los ataques que ha estado recibiendo, ya que su hijo requiere una madre fuerte y completa.
Por esta razón, decidió adelantar su renuncia como Presidenta de la Cámara, un cargo que ha considerado un gran honor y en el que ha puesto todo su esfuerzo y dedicación.
Cabe recordar que una serie de conversaciones de WhatsApp, que fueron eliminadas y recuperadas por la Policía de Investigaciones (PDI) a través del sistema forense "Cellebrite Reader" desde el teléfono de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), han vinculado a la diputada comunista con supuestas conductas de tráfico de influencias.
Los mensajes, obtenidos en el marco de la investigación del caso Sierra Bella, revelan gestiones para la contratación de colaboradores cercanos en la Municipalidad de Santiago, así como críticas contundentes al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
De hecho, el mismo día en que Karol Cariola dio a luz a su primer hijo, el 3 de marzo, la Brigada Anticorrupción de la PDI realizó un allanamiento en su departamento en Providencia bajo una orden judicial. Esta investigación, liderada por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, la convirtió en imputada por primera vez en un caso que se mantuvo en secreto durante varias semanas.
El asunto cobró relevancia política al revelarse que Cariola habría gestionado, a través de mensajes con Hassler, la obtención de una patente para un amigo chino llamado Emilio Yang. Esto llevó a que se presentara una moción de censura en su contra en la Cámara Baja, la cual fue finalmente rechazada.