La OEA denuncia irregularidades en el proceso electoral de Venezuela: "Hubo una manipulación aberrante"

La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió hoy un comunicado en el que denuncia que las elecciones presidenciales en Venezuela fueron objeto de “la manipulación más aberrante”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, anunció la convocatoria de una reunión extraordinaria para el miércoles 31 de julio, con el fin de “analizar los resultados del proceso electoral” en el que Nicolás Maduro fue proclamado vencedor.
El comunicado señala que “durante todo este proceso electoral se evidenció la implementación por parte del régimen venezolano de su estrategia represiva, complementada con acciones destinadas a distorsionar por completo el resultado electoral, permitiendo que dicho resultado quedara expuesto a la manipulación más aberrante”.
Almagro también indicó que “el CNE (Consejo Nacional Electoral) aún no ha podido presentar las actas que justificarían su victoria, lo cual sería risible y patético si no fuera trágico en este contexto”.
Según su análisis, “el manual completo del manejo fraudulento del resultado electoral fue aplicado en Venezuela la noche del domingo, en muchos casos de manera muy rudimentaria”.
En su opinión, es “imperativo” que Maduro reconozca las actas en posesión de la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, que indican que ellos habrían ganado las elecciones, y “por ende, aceptar su derrota electoral y facilitar el retorno a la democracia en Venezuela”.
El comunicado concluye afirmando que “de no hacerlo, sería necesaria la celebración de nuevas elecciones” con la supervisión de observadores electorales de la Unión Europea y la OEA.
El comunicado de la OEA resalta la implementación de un esquema represivo en las elecciones venezolanas, que distorsionó completamente los resultados.