Investigación de Inmarsat: líderes empresariales no confían en las declaraciones climáticas de sus pares

Según un nuevo estudio, tres cuartos de los líderes empresariales desconfían de las declaraciones de ASG de sus pares, lo que deja en evidencia que la falta de confianza del sector, así como de datos verificables genera escepticismo
LONDRES--(BUSINESS WIRE)--Según un nuevo estudio de Inmarsat, líder mundial en comunicaciones satelitales móviles y globales, la mayoría de los líderes empresariales (76 %) de las principales industrias dudan de las declaraciones sobre criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).
Estas conclusiones provienen de un nuevo informe de investigación independiente realizado a nivel mundial, Accelerating sustainable action through IoT (Aceleración de la acción sostenible a través de IoT), que encargó la empresa. Explora las opiniones de más de 1000 responsables de la toma de decisiones en las áreas de tecnología y ASG de jerarquía sénior en empresas agrícolas, mineras, de transporte, de servicios públicos y de petróleo y gas. En la encuesta, se preguntó a los profesionales sobre sus percepciones sobre ASG y si creían que los datos proporcionados por las soluciones de "Internet de las cosas" (IoT) podrían ayudar a mejorar la transparencia de los informes.
Los encuestados también mencionaron ciertas preocupaciones sobre las prioridades de ASG de sus pares. Además, el 80 % señalo que sus competidores están más enfocados en la percepción que en lograr resultados tangibles en materia de sostenibilidad.
Sin embargo, a pesar del escepticismo sobre las motivaciones de sus pares, la mayoría de los líderes empresariales tienen fe en sus propias iniciativas: el 81 % está convencido de que su empresa es más sostenible que la de sus competidores.
LA FALTA DE DATOS GENERA FALTA DE CONFIANZA
Los resultados sugieren que la falta de datos verificables, y la voluntad de compartirlos, está socavando la confianza y ralentizando el progreso en la sostenibilidad empresarial.
Por otro lado, en el aspecto positivo, muchos creen que los datos recopilados a través de soluciones de IoT son fundamentales para generar confianza (81 %) y mejorar los resultados de ASG en general (82 %).
Cuatro de cada cinco encuestados planean aumentar el uso de soluciones IoT durante los próximos 12 meses para medir y comprender el impacto de sus iniciativas de sostenibilidad con mayor precisión. Una proporción similar informó que ya están viendo el retorno de la inversión de las herramientas de IoT utilizadas para mejorar la sostenibilidad (78 %).
Si bien la mayoría (83 %) está de acuerdo en que podría estar haciendo más para aprovechar de manera efectiva las soluciones de IoT para producir datos ASG, la resistencia arraigada al intercambio de datos crea una barrera adicional para el progreso.
Solo el 47 % dijo que se sentiría cómodo compartiendo todos sus datos de ASG con terceros para mejorar los informes y la evaluación comparativa de la industria durante los próximos 1 a 3 años, lo que reforzó que mejorar la confianza será clave para lograr mejores resultados.
CONECTIVIDAD SATELITAL CLAVE PARA IOT
Dado que la “big data” es central para la eficacia de IoT, nueve de cada diez (91 %) encuestados están de acuerdo en que la conectividad satelital es la clave para aprovechar todo el potencial de las soluciones de IoT enfocadas en mejorar la sostenibilidad.
Actualmente, poco más de un tercio de los encuestados (36 %) confía en las redes satelitales para la conectividad IoT. Sin embargo, el satélite se convertirá en el método de conectividad más popular durante la próxima década, y la mitad espera usarlo dentro de este período de tiempo.