REPLY: Nace la medicina basada en el valor, la plataforma creada por Laife Reply para el IEO que hace que la atención al paciente sea cada vez más personalizada y adecuada

Reply_logo-2
Reply_logo-2
lunes 22 de abril de 2024

TURÍN, Italia--(BUSINESS WIRE)--Laife Reply, empresa del Reply Group centrada en usar IA, Big Data y Machine Learning para innovar en los procesos de atención sanitaria preventiva y tratamiento ha desarrollado, en colaboración con el IEO (Instituto Europeo de Oncología), Value Based Medicine (VBM), una plataforma web para dar asistencia al ciclo de atención al paciente.

El objetivo de la plataforma es usar la información clínica para predecir, mediante modelos estadísticos y de inteligencia artificial, los resultados de las opciones terapéuticas y de tratamiento intervencionista, priorizando la calidad de vida del paciente, tanto en términos de salud como de bienestar físico y psicológico.

El proyecto de Laife Reply y el IEO incorpora los principios de la medicina basada en el valor. Implementa, en una plataforma de software, métodos para medir la mejora de los resultados de la atención al paciente. Estos métodos se derivan no sólo del análisis de los datos clínicos producidos durante el tratamiento de la patología, sino también del análisis de la calidad de vida del paciente resultante. El objetivo de la medicina basada en el valor es crear más «valor» para los pacientes, permitiéndoles tener una mejor calidad de vida, al tiempo que se garantiza que la atención sea adecuada.

Entre las principales características distintivas de la plataforma se encuentra la capacidad de determinar la probabilidad de complicaciones postoperatorias mediante modelos de inteligencia artificial, monitorizar el estado de salud del paciente mediante encuestas periódicas y apoyar al paciente mostrándole los siguientes pasos de su proceso de atención. Las herramientas de IA adoptadas permiten definir dinámicamente modelos predictivos para cada paciente, creando así un proceso de medición del valor personalizado.

La plataforma se implementó por primera vez con datos de cirugía urológica a partir de 2019 y posteriormente se aplicó a la cirugía mamaria y torácica. El objetivo del Instituto es extenderla a todas las cirugías para que VBM pueda convertirse en una plataforma de «propósito general».

Desde septiembre de 2023, el IEO ha iniciado el proceso de certificación de la plataforma como dispositivo médico. Además, en noviembre de 2023, VBM recibió el Premio Agenas (Agencia Nacional de Servicios Regionales de Salud) y Sics (Sociedad Italiana de Comunicación Científica y Sanitaria) a la Innovación en salud digital. Gracias a los desarrollos en curso, que cuentan con el apoyo del grupo de trabajo de la OEI y la experiencia en tecnología de Laife Reply, el proyecto está contribuyendo significativamente a mejorar el acceso a los servicios sanitarios y la calidad de la atención, lo que garantiza que los ciudadanos reciban una atención personalizada y esmerada, prestada con una eficiencia cada vez mayor. Los principales aspectos de la plataforma que han llevado a su reconocimiento son la accesibilidad, la sostenibilidad y la posibilidad de aplicación.