BBC: Cómo el confinamiento por el coronavirus contribuye a la pérdida de la memoria

Durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus, parece que los días parecen ser siempre iguales y esto puede afectar a la memoria.
coronavirus
coronavirus
viernes 20 de noviembre de 2020

coronavirus

Si desde que hay cuarentena por el coronavirus te ha resultado difícil recordar algunas cosas como enviar un correo electrónico o una palabra, o se te olvidó comprar la leche una vez más, no eres el único.

He perdido la cuenta de todas las veces que recientemente mis amigos lamentaron que su memoria ha empeorado, hoy te contamos porque.

Según menciona la BBC, los casos, evidentemente, apenas pasan lo anecdótico y es demasiado pronto para una investigación que compare nuestras habilidades de memoria de antes y después de la pandemia de covid-19.

Pero en una encuesta realizada por la Sociedad del Alzheimer, la mitad de los parientes de pacientes dijeron que los recuerdos de sus seres queridos habían empeorado después de que comenzaron a vivir vidas más aisladas.

Las limitaciones a la socialización dentro de los hogares de ancianos y, en algunos casos, la prohibición de cualquier visitante durante muchos meses parece que pasa factura.

La Universidad de California en Irvine está comenzando estudios sobre cómo el encierro ha afectado la memoria de las personas.

Ahora se sabe que incluso algunas personas con memorias asombrosas, que suelen recordar haber comprado una entrada de cine hace 20 años, están descubriendo que olvidan cosas.

Por supuesto, existen varios tipos diferentes de memoria.

Olvidar lo que querías comprar es diferente a no recordar el nombre de alguien o lo que hiciste el miércoles pasado.

ero la investigación sobre cómo funciona la memoria apunta a varias formas en las que podría tener un impacto nuestro entorno confinado.

Menos socialización

El factor más obvio es el aislamiento. Sabemos que la falta de contacto social puede afectar negativamente al cerebro y que el efecto es más grave en quienes ya experimentan dificultades de memoria.

Para quienes padecen el mal de Alzheimer, los niveles de soledad pueden incluso predecir el curso de la enfermedad.

Es natural que no todo el mundo se haya sentido solo durante la pandemia y los resultados de algunos estudios han demostrado que los niveles de soledad se han estancado con el tiempo.

Pero incluso si no nos sentimos angustiados por una reducción del contacto humano, muchos de nosotros seguimos viendo a menos personas de lo habitual.