Vanessa Kaiser alerta posible “nuevo golpe de Estado” si gana Kast y acusa a Parisi de ser instrumento de Pamela Jiles
La senadora electa por La Araucanía, Vanessa Kaiser (Partido Nacional Libertario), encendió el debate político tras afirmar que, en caso de que José Antonio Kast llegue a La Moneda, existe un riesgo real de que “nos hagan otro golpe de Estado” durante el próximo periodo presidencial.
Sus declaraciones surgen luego de que su hermano, el diputado Johannes Kaiser, quedara fuera de la segunda vuelta y confirmara su respaldo a Kast, junto al de su colectividad. “La alianza electoral no se discute”, señaló la parlamentaria electa en conversación con La Segunda.
Kaiser profundizó en su advertencia señalando que comparte la alerta planteada por Óscar Landerretche, quien advirtió la posibilidad de una desestabilización institucional a mediados del próximo gobierno. Para la senadora electa, este escenario sería posible si no se concreta una reforma judicial profunda y no se consolida la confianza entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas.
“Eso me preocupa mucho más que pensar desde ahora en la próxima elección”, recalcó.
Respecto a su debut en el Congreso, Vanessa Kaiser aseguró que su decisión de postular estuvo marcada por el temor que experimentó tras el 18 de octubre. “No podía creer que ese era mi país. Sentí que lo perdí por meses”, relató, afirmando que fue este impacto emocional el que la llevó a aceptar la propuesta de su hermano para competir por un escaño.
Críticas a Parisi y Jiles
Kaiser también dirigió fuertes cuestionamientos a Franco Parisi, excandidato presidencial del Partido de la Gente, a quien acusó de promover propuestas “irresponsables” que elevaron de manera artificial las expectativas sociales.
A su juicio, estas promesas podrían transformarse en un detonante si llegara a producirse un nuevo estallido social, que describió como un “golpe de Estado encubierto” mediante protestas masivas.
La senadora electa también arremetió contra Pamela Jiles, recordando su rol durante la crisis del 2019. “Fue la vocera de la primera línea en el Congreso”, señaló, agregando que Parisi estaría actuando como “un instrumento” de la diputada.