2025-10-30

El lado oscuro del Ozempic: el testimonio que alerta sobre los riesgos mentales de los fármacos para bajar de peso

Un paciente del Reino Unido reveló los devastadores efectos emocionales que sufrió tras usar un fármaco con semaglutida similar al Ozempic.

El auge de los medicamentos para bajar de peso como Ozempic y Wegovy ha transformado la forma en que millones de personas enfrentan la obesidad. Pero detrás de las cifras récord de ventas y los elogios médicos, surgen testimonios inquietantes sobre sus efectos secundarios en la salud mental.

Uno de ellos es el de Daniel Cooper, un hombre británico de 42 años que decidió compartir su experiencia tras vivir meses de angustia mientras usaba Wegovy, fármaco a base de semaglutida. Su historia, publicada en medios del Reino Unido, ha reavivado el debate sobre los verdaderos riesgos de esta nueva generación de medicamentos.

Cooper asegura que al inicio el tratamiento fue “milagroso”. En pocas semanas pasó de 110 a 85 kilos, controlando por primera vez su apetito y hábitos alimentarios. Sin embargo, lo que comenzó como un éxito médico pronto se convirtió en una pesadilla emocional.

“Pasé horas tirado en el suelo, gritando y llorando. Dejé de disfrutar la vida, me volví paranoico y deseaba no despertar”, relató el paciente.

A medida que el tratamiento avanzaba, comenzó a sufrir ansiedad severa, pensamientos obsesivos y episodios de llanto incontrolable. Los síntomas coincidían con las dosis semanales del medicamento.

Recién cuando un médico le pidió suspenderlo de inmediato, descubrió que en Estados Unidos la depresión e ideación suicida figuran entre los posibles efectos adversos de la semaglutida, pero no aparecen en el prospecto británico.

Riesgos que la ciencia aún estudia

Tanto la FDA en Estados Unidos como la Agencia Europea del Medicamento (EMA) han catalogado la semaglutida como “segura y eficaz”, aunque reconocen que existen casos aislados de trastornos del ánimo asociados a su uso.

En el Reino Unido, la MHRA (Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios) confirmó que revisa actualmente reportes vinculados a cambios de personalidad, ansiedad y depresión en pacientes tratados con Wegovy y Ozempic.

Especialistas advierten que estos medicamentos, originalmente desarrollados para la diabetes tipo 2, actúan también sobre áreas del cerebro que regulan el apetito y las emociones, lo que podría explicar algunos efectos psiquiátricos no previstos.

En redes sociales, ya circula el término “personalidad Ozempic”, usado por usuarios que aseguran haber perdido no solo peso, sino también el interés por actividades placenteras o la capacidad de sentir alegría.

Cooper, que hoy lleva dos meses libre del tratamiento y asegura sentirse mejor, dice que su testimonio busca advertir a otros: “Si comienzas a sentir que no hay esperanza, deja el medicamento y pide ayuda médica. Ningún cuerpo vale más que tu salud mental”.

Temas de esta nota
Te puede interesar