Más de 100 figuras de centro e izquierda firman carta de apoyo a Evelyn Matthei: “Es la mejor opción para liderar Chile”
Un grupo compuesto por más de 100 adherentes, militantes y exmiembros de partidos de centro e izquierda oficializó este lunes su respaldo a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei (UDI), marcando un hito político a menos de un mes de las elecciones del 16 de noviembre.
El apoyo se concretó a través de una carta pública titulada “Nuestra opción por Chile”, publicada por La Tercera, donde los firmantes —en su mayoría vinculados a la antigua Concertación— expresaron su decisión de apoyar a Matthei pese a reconocer sus diferencias ideológicas.
En el documento, los adherentes afirman que “Evelyn Matthei es la mejor opción para liderar un Chile que recupere la confianza en sí mismo, en su democracia y en un futuro compartido”.
Agregan que el país enfrenta una “encrucijada histórica que exige responsabilidad, apertura y la superación de las trincheras ideológicas”, motivo por el cual decidieron apoyar a una candidata proveniente del sector opuesto.
“Reconocemos que Matthei proviene de un sector distinto al nuestro, con trayectorias y posturas que hemos cuestionado. Sin embargo, creemos que Chile necesita un liderazgo capaz de generar amplios acuerdos”, señala la carta.
Los firmantes enfatizan que su respaldo “no es un cheque en blanco”, y que continuarán siendo críticos y comprometidos con sus propias causas políticas, pero apelan a la necesidad de “tender puentes y apostar por la gobernabilidad”.
El listado incluye nombres reconocidos del mundo político y académico ligados a la centroizquierda y la ex Concertación, entre ellos:
Sebastián Edwards, Óscar Guillermo Garretón, Marco Colodro, Vivianne Blanlot, Andrés Jouannet, Ximena Rincón, Matías Walker, Mariana Aylwin, René Cortázar, Isidro Solís, Álvaro Briones, José Pablo Arellano, Mario Waisbluth, Jorge Rodríguez Grossi y Jaime Ravinet.
La misiva destaca como un gesto de transversalidad política inédita en el actual escenario electoral, que ha estado marcado por la polarización y la fragmentación de las fuerzas tradicionales.
Desde el comando de Evelyn Matthei valoraron el apoyo como una señal de madurez y diálogo político, asegurando que “Chile necesita reencontrarse en torno a propósitos comunes y no en torno a trincheras”.
Por su parte, algunos sectores de izquierda reaccionaron con críticas y sorpresa, cuestionando la coherencia de figuras históricas de la Concertación al respaldar a una candidata de derecha.
Con este respaldo transversal, Evelyn Matthei consolida su posición como una de las favoritas en las encuestas, apuntando a ampliar su base electoral más allá de los límites tradicionales del oficialismo opositor.