2025-08-18

Evelyn Matthei lanza su campaña contra la migración ilegal y el crimen organizado: "No habrá más impunidad"

La candidata dio inicio a su campaña presidencial en el Paso Chacalluta con un plan de seguridad fronteriza que contempla una Policía Militar Fronteriza, tecnología de vigilancia y centros de internación para expulsiones rápidas.

La candidata presidencial Evelyn Matthei eligió el Paso Fronterizo Chacalluta, en la Región de Arica, para dar inicio oficial a su campaña, presentando un plan integral de seguridad fronteriza que apunta directamente a la crisis migratoria y al avance del crimen organizado en Chile.

El anuncio incluyó propuestas de alto impacto, como la creación de una Policía Militar Fronteriza dependiente de las Fuerzas Armadas, la instalación de centros de internación para expulsiones rápidas y la implementación de tecnología avanzada de vigilancia, con sensores, fibra óptica y drones, todo conectado a sistemas de inteligencia artificial.

Mi primer día como Presidenta será en el norte, en la frontera. Aquí empieza la seguridad de todo nuestro país”, señaló Matthei, marcando un tono desafiante frente a uno de los principales ejes de la agenda electoral: la seguridad y soberanía nacional.

El plan considera reforzar 240 kilómetros de zonas críticas con barreras físicas, además de instalar dos recintos de detención temporal para migrantes que ingresen de manera irregular. Estos tendrían capacidad para 100 personas y un máximo de retención de 48 horas, con el objetivo de acelerar su expulsión.

Matthei cerró su intervención con un mensaje directo a los electores: “Chile volverá a tener control real de su territorio. No habrá más impunidad ni ingreso clandestino. Recuperaremos nuestra soberanía, cueste lo que cueste”.

Te puede interesar